Consejos para preinstalación eléctrica en vivienda bifamiliar (Plano adjunto)

Abubillo

Nuevo miembro
Hola a todos,

Este es mi primer mensaje en el foro, así que espero no cometer errores y agradezco de antemano vuestra ayuda.

Estoy realizando una preinstalación eléctrica en una casa de 110m² que se dividirá en dos viviendas independientes (una para mi hermana y otra para mí). Actualmente, estoy cursando una FP de electricidad, por lo que me gustaría recibir consejos y aprender de profesionales como vosotros.

El objetivo es que la instalación esté bien planteada desde el inicio, ya que posteriormente un electricista certificado tendrá que emitir el boletín eléctrico.


Situación de la instalación

🏠 Casa de 110m² con dos viviendas:

  • Vivienda 1: 2 habitaciones, salón-cocina y baño.
  • Vivienda 2: 1 habitación, salón-cocina y baño.
  • Acometida general desde CGD (Cuadro General de Distribución) hacia dos cuadros eléctricos individuales (CE1 y CE2).
  • Cada vivienda tendrá su propio contador para repartir los gastos.
🔥 Climatización y Agua Caliente Sanitaria (ACS):

  • 5 aires acondicionados bomba de calor inverter (3 de 1kW + 2 de 1.5kW).
  • Termo con bomba de calor compartido para ambas viviendas.
📌 Adjunto el plano eléctrico con la distribución para que podáis revisarlo.


Preguntas y dudas

1️⃣ ¿Veis alguna mejora en la distribución eléctrica?

  • He separado las cargas en diferentes fases, pero cualquier sugerencia será bienvenida.
2️⃣ ¿Es suficiente contratar 9kW de potencia para esta instalación?

  • Mis cálculos indican que 9kW podrían ser suficientes, pero tengo dudas sobre la simultaneidad de consumos (2 viviendas, 5 aires acondicionados y 1 termo compartido).
  • ¿El boletín eléctrico podría limitar la potencia que quiero contratar?
  • Alternativa: En caso de que 9kW no sean viables, estoy valorando gas natural con caldera para el ACS y calefacción.
Cualquier sugerencia o consejo será de gran ayuda. ¡Muchas gracias!


Plano_Electrico.png
 

PcFex

Miembro Bronce
Hola.

Pienso que todas estas dudas que tienes, que nunca las tendrá un electricista a la hora de realizar este proyecto.
Se las tendrias que preguntar al electricista certificado que tendrá que emitir el boletín eléctrico y no en el foro, ya que cada proyecto es diferente y tiene necesidades diferentes.

esquema.png
 

Abubillo

Nuevo miembro
Hola,

Tienes suministro trifásico?
Todavía no tengo suminsitro. En su momento la vivienda soportaba en monofase +15kW. Era una vivienda muy antigua con acumuladores. Dicho esto, y perdona la ignorancia, yo también estaba pensando que cuando la potencia es muy alta (+10kW) se debería ponderar a trifásica y repartir los L1,L2,L3 a los 2 CE. No obstante, no sé si está casa supera los 10kW. Consideras que tendría que llamar a la distribuidora para que me digan si se puede trifasica?
 

Abubillo

Nuevo miembro
Y el gasto de esto lo tendrá que pagar solo una vivienda ??
El gasto será proporcional al uso de cada vivienda. Es decir los contadores 1 y 2, mediran el consumo de cada vivienda, aunque hay zonas comunes como el pasadizo que será gasto de iluminación + internet, que podría pagarlo una vivienda (no es relevante)
 

Abubillo

Nuevo miembro
Hola.

Pienso que todas estas dudas que tienes, que nunca las tendrá un electricista a la hora de realizar este proyecto.
Se las tendrias que preguntar al electricista certificado que tendrá que emitir el boletín eléctrico y no en el foro, ya que cada proyecto es diferente y tiene necesidades diferentes.

esquema.png
Gracias por los planos. Como he comentado, mi nivel de experiencia y conocimiento no es de electricista ya que estoy en medio de la formación. Vengo a este foro para conocer y aprender de expertos. Solo intento que me respondan orientativamente a las preguntas. Como ya comenté, poner los cables es un trabajo de campo que con una validación previa básica, luego será la base para el electricista certificado que emita el boletín
 

Maese

Miembro
He separado las cargas en diferentes fases, pero cualquier sugerencia será bienvenida
Pensé que tenías suministro trifásico.
Creo que deberías pensar una electrificación mínima para cada vivienda, básica 5.75 kw, por lo que nos lleva a una solicitud de suministro para electrificación elevada 14.5 kw.
 

PcFex

Miembro Bronce
El gasto será proporcional al uso de cada vivienda. Es decir los contadores 1 y 2, mediran el consumo de cada vivienda, aunque hay zonas comunes como el pasadizo que será gasto de iluminación + internet, que podría pagarlo una vivienda (no es relevante)
Aunque una reforma no tiene nada que ver con obra nueva, más cuando teneis zonas comunes y vais a compartir gastos,
contador-digital-para-carril-din-5-80-a-con-pantalla-lcd-dds662.jpg

Cuando existen, Contadores digitales de carril y siendo tu hermana.
Yo lo plantearía, un cuadro general y un cuadro para cada vivienda, va a ser menos engorroso que pedir otro contador, si no existe infraestructura para el.
 

PcFex

Miembro Bronce
Gracias por los planos. Como he comentado, mi nivel de experiencia y conocimiento no es de electricista ya que estoy en medio de la formación. Vengo a este foro para conocer y aprender de expertos. Solo intento que me respondan orientativamente a las preguntas. Como ya comenté, poner los cables es un trabajo de campo que con una validación previa básica, luego será la base para el electricista certificado que emita el boletín
Ese es el problema, el foro está para resolver problemas puntuales, para aprender esta la escuela donde estás y luego el tajo.
Entiendo que ya tendrás a un electricista certificado que emita el boletín, ya que muchos no se prestan a eso si no conocen quien hizo la instalación.
por si le toca inspección de la OCA
Pero bueno, por internet los puedes encontrar por 60€ sin tasas incluidas.
 
Última edición:

Te puede interesar

material electrico
Arriba