Controlar el encendido y apagado de la ventilación mecánica con un relé Shelly

asaltador

Nuevo miembro
Buenos días.

Me presento. Soy Manuel, nuevo en este foro y recién iniciado en el mundo de la domótica. De momento en casa solo tengo automatizadas las persianas, y mi siguiente meta es poder encender la ventilación mecánica desde el baño con un botón bluetooth de Shelly (en mi vivienda anterior tenía un extractor en el baño que accionada mediante un interruptor). En cuanto lo consiga creo que me voy a dar por satisfecho, pues no quiero complicarme mucho más.
Para poder encender la extracción necesito colocar un relé en algún sitio y luego ligarlo con el botón (el tendedero donde tengo en el techo la máquina de ventilación y el baño son contiguos). En la pared del baño tengo un mando de control que tiene 4 posiciones y 3 velocidades: Off, L (low), M (medium) y H (high). Si lo saco, por detrás veo que tengo 4 cables: gris que va un agujero que pone L, marrón que va a otro que pone M, negro que va al que pone H y tierra que va al que indica COM.

No sé qué rele usar. Mi idea era un Shelly Plus 1 mini. Sé que tengo que alimentarlo con fase y neutro, que buscaría de dónde sacarlos, pero a partir de ahí me pierdo. ¿Tengo que colocar el relé en la caja de este selector o tendría que ponerlo en la alimentación del motor de la extracción? Lo que me interesa es encender y apagar la ventilación. Ahora mismo tengo un relé de estos mecánicos donde están los térmicos en el que tengo programadas las horas de encendido. Mi idea sería dejar allí siempre encendida la extracción y luego con el shelly administrar los horarios y, si me ducho fuera de esas horas, poder encenderla 30 minutos con un botón desde el baño.

Muchas gracias de antemano.
 

Coitocircuito

Miembro Plata
Hola

Por lo que deduzco tú no tienes un extractor en el baño "tal cual" sino que es una máquina de extracción en toda regla. Por tanto se necesita saber qué tipo de maquina en concreto es así como de todo el aparellaje que la comanda

La automatización que pretendes (la cual no tengo muy clara) puede ser tan sencilla como llevar un contacto libre de potencial del shelly al contacto del temporizador y ponerlos en paralelo...o colocar un interruptor "normal" que puentee ese contacto

Unas fotos de lo qué hay serían aclaratorias

Saludos
 

asaltador

Nuevo miembro
Hola.
Tengo una máquina de ventilación mecánica en el techo, y en la pared un selector como este:
 

Adjuntos

  • IMG_0325.jpeg
    IMG_0325.jpeg
    781,2 KB · Visitas: 3
  • IMG_0323.jpeg
    IMG_0323.jpeg
    66,9 KB · Visitas: 3

asaltador

Nuevo miembro
Hola

Por lo que deduzco tú no tienes un extractor en el baño "tal cual" sino que es una máquina de extracción en toda regla. Por tanto se necesita saber qué tipo de maquina en concreto es así como de todo el aparellaje que la comanda

La automatización que pretendes (la cual no tengo muy clara) puede ser tan sencilla como llevar un contacto libre de potencial del shelly al contacto del temporizador y ponerlos en paralelo...o colocar un interruptor "normal" que puentee ese contacto

Unas fotos de lo qué hay serían aclaratorias

Saludos
Lo que quiero simplemente es encender la máquina desde el baño con un mando y que funcione en la velocidad que tengo seleccionada en el selector de antemano, pues siempre lo tengo al mínimo para que funcione un rango de horas al día (eso lo gobierno desde un relé de pestañas que tengo en el cuadro eléctrico.
Si puedo abriré el techo para ver por dónde conecta la máquina con la electricidad y con el selector de la pared.
Entiendo que lo que quiero debe ser como conectar con un relé un electrodoméstico cualquiera, y había pensado en usar un shelly 1 pm gen 3, que tiene este esquema

Simplified internal schematics​

Shelly Plus 1PM internal schematic
 

Coitocircuito

Miembro Plata
Me da la impresión que tienes una máquina recuperadora de calor para la ventilación, que es en la que se emplea ese tipo de conmutador

Si la estás controlando por un temporizador, o bien estás cortando la alimentación general o bien el hilo común que va a ese selector

Por tanto es necesario saber cómo está cableado ese temporizador
 

asaltador

Nuevo miembro
Efectivamente, es una ventilación mecánica con recuperador. Voy a ver si puedo abrir el cuadro eléctrico y sacar fotos.
Gracias por la ayuda.
 

Coitocircuito

Miembro Plata
El Shelly que apuntas da una salida en tensión (que es lo que significa la A. La V es la alimentación, y el relé que pinta es su relé interno)

Ignoro si hay aparatos de ese tipo que den salida libre de potencial, ya que yo ese campo no lo trabajo.De no ser así tendrías que colocar un relé auxiliar

Pero antes de adelantar nada hay que saber cómo comanda el reloj
 

Coitocircuito

Miembro Plata
Para que te sirva de referencia, con lo que, posiblemente, te vas a encontrar

La máquina recuperadora tendrá un esquema similar a este (también pudiera ser trifásica)
1737782942211.png

Si tiene temporizador tendrá que cortar esa alimentación. Dependiendo de la potencia podría estar comandado directo, pero lo suyo es que se haga por mediación de un contactor (de ser trifásica sí llevaría contactor)
1737783025542.png

De existir el contactor la conexión del Shelly sería tan sencilla como puentear el contacto del reloj. Como ves ese Shelly no da salida en tensión, sino que es un contacto libre de potencial
 

asaltador

Nuevo miembro
Hola.
Acabo de hacer una prueba en el selector de velocidades que puse en la foto más arriba. Resulta que el cable ese con los colores de toma de tierra que va a COM es en realidad de fase. He hecho pruebas con un destornillador buscapolos (no sé si se llama así, disculpa mi ignorancia), de varias formas, conectando y desconectando el térmico y poniendo el relé del cuadro eléctrico para que funcione la extracción de forma continua y también soltando ese cable. Entonces creo que voy a probar a poner en ese cable un relé de este tipo (que llaman de contacto seco).

Shelly 1 Mini Gen3​


IMG_0340.png

Por lo que leo tengo que llevar un cable de fase para alimentar el relé y creo que así voy a probar… a ver si no estropeo nada


IMG_0341.png
 

Coitocircuito

Miembro Plata
Quien haya conectado a fase un hilo color A/V es un HP (esto no son las siglas de la conocida marca de impresoras) Si por circunstancias hay que utilizar ese conductor, para otro cableado ajeno a la tierra, lo que se hace es enfundarlo con macarrón termo contraíble (Poliolefina irradiada, que hasta los tiene el Lidl)

Contacto libre de potencial y contacto seco es lo mismo. Lo segundo es un anglicismo (Dry Contact) de los que somos tan asiduos a utilizar en nuestro país. Ya hay que ser enrevesado para definir tal contacto como "no estar mojado por la fuente de voltaje"

Lo que pretendes hacer actuando sobre el selector de velocidades habría que ver el esquema, pero si el reloj corta sobre la alimentación no va funcionar cuando no esté activado. No sé si eso es lo que pretendes
 
Última edición:

asaltador

Nuevo miembro
Buenos días.

Muchas gracias por tu pronta respuesta. Da gusto encontrarse con alguien que ayuda de esta manera.

Lo de poner un cable con un color que no toca la verdad es que hasta para mi, que soy economista, me parece una gran falta de profesionalidad. Si puedo encontrar en el techo donde tengo la máquina de la ventilación el punto hasta do de llega lo que voy a hacer es usarlo como guía y poner yo uno de color negro. Si a mi ya me cuesta entender este “cacharreo” que suponen los relés wifi imagínate si me cambian los colores… sospecho que fue la persona que montó la extracción y no el electricista que hizo el resto, pues en lo que fui viendo por las cajas de registro de las persianas hasta ahora todo parecía estar correcto… o al menos a los ojos de un u experto.

En cuanto a lo que me comentas al final, tienes razón. Si el reloj corra no va a funcionar. La cuestión es que yo necesito poner ese relé libre de potencial lo más cerca posible del baño xq el botón que voy a comprar para activar la extracción funciona por bluetooth. El relé que usaré además de wifi tiene también una antena bluetooth que se puede en ender permanentemente, de modo que quiero que esté lo más cerca posible del baño. Como el regulador de velocidad está en una pared que tiene el baño del otro lado… voy a ver si el bluetooth atraviesa los azulejos y llega al otro lado.
Mi piso es rectangular, y el cuadro eléctrico donde tengo el reloj está a 8 metros. Si pongo el relé allá creo que no va a llegar el bluetooth al baño. Así que, como bien dices, tendré que poner el reloj en un modo que tiene en un botoncito en el que deja pasar la corriente sin hacer caso a la programación horaria y luego usar la app del relé shelly para poner los horarios.

Espero que funcione. A ver si la semana que viene compro relé y botón bluetooth y pruebo.
Si tengo que abrir el cuadro de mandos seguramente recurriré a un electricista. Para mi abrir una caja de registro como las de las persianas y poner un relé no me supuso un problema. No porque sea un lince, sino xq hay muchos vídeos en youtube que explican como hacerlo, pero el cuadro para mi son palabras mayores, de modo que en caso de necesitaré a un buen electricista.

Ya te contaré cómo me fue la aventura.

Una vez más, muchas gracias por tu aportación.

Saludos!
 

Coitocircuito

Miembro Plata
Si tienes problemas con distancias en lugar del Bluetooh puedes ir al mando a distancia con la tecnología de 433 Mhz, que alcanza hasta 50 m.

El relé lo tienes que colocar lo mas cerca de donde esté el temporizador, ya que allí hay tensión seguro, y no hay necesidad de pasar cables para el contacto

Para saber si funciona, tal y como te comenté, es tan sencillo como hacer un puente con un trozo de cable en el contacto del temporizador.

Este que te adjunto es de salida a doble relé pero si buscas lo encontrarás con un solo relé y si buscas mas lo encontrarás que en lugar de mando a distancia lo que trae es una tecla basculante como la de un interruptor normal

1737904617418.png
 

Te puede interesar

material electrico
Arriba