Buenas,
A ver si alguien me puede echar una mano con esto.
Tengo un Interruptor de acometida regulable de 100 a 160 A. Lo que se le ha pedido al instalador es alimentar desde ahí, otro interruptor (en otro cuadro) de 125A.
El instalador, como lo que se le pidió fue 125A, dimensiono el cable para esa intensidad máxima, si hubiese puesto un interruptor de cabecera de 125 A, me parecería correcto.
Sin embargo, me surge la duda, porque la lógica me dice que si yo voy a la "ruleta" y lo taro al máximo, el cable ya no me cumple. Tenia entendido que los cables deben dimensionarse para la máxima intensidad admisible del interruptor, aunque no encuentro en el REBT que ponga eso exactamente...
El instalador me dice, que si tu justificas en el proyecto, que ese interruptor esta regulado para 125A, entonces cumple perfectamente.
Y ya pues no lo tengo claro. ¿Alguien que sepa sobre el tema?
A ver si alguien me puede echar una mano con esto.
Tengo un Interruptor de acometida regulable de 100 a 160 A. Lo que se le ha pedido al instalador es alimentar desde ahí, otro interruptor (en otro cuadro) de 125A.
El instalador, como lo que se le pidió fue 125A, dimensiono el cable para esa intensidad máxima, si hubiese puesto un interruptor de cabecera de 125 A, me parecería correcto.
Sin embargo, me surge la duda, porque la lógica me dice que si yo voy a la "ruleta" y lo taro al máximo, el cable ya no me cumple. Tenia entendido que los cables deben dimensionarse para la máxima intensidad admisible del interruptor, aunque no encuentro en el REBT que ponga eso exactamente...
El instalador me dice, que si tu justificas en el proyecto, que ese interruptor esta regulado para 125A, entonces cumple perfectamente.
Y ya pues no lo tengo claro. ¿Alguien que sepa sobre el tema?