Dimensionar cable Int Regulable 100-160A ¿Que dice el REBT?

sp_inge

Nuevo miembro
Buenas,

A ver si alguien me puede echar una mano con esto.
Tengo un Interruptor de acometida regulable de 100 a 160 A. Lo que se le ha pedido al instalador es alimentar desde ahí, otro interruptor (en otro cuadro) de 125A.
El instalador, como lo que se le pidió fue 125A, dimensiono el cable para esa intensidad máxima, si hubiese puesto un interruptor de cabecera de 125 A, me parecería correcto.

Sin embargo, me surge la duda, porque la lógica me dice que si yo voy a la "ruleta" y lo taro al máximo, el cable ya no me cumple. Tenia entendido que los cables deben dimensionarse para la máxima intensidad admisible del interruptor, aunque no encuentro en el REBT que ponga eso exactamente...

El instalador me dice, que si tu justificas en el proyecto, que ese interruptor esta regulado para 125A, entonces cumple perfectamente.

Y ya pues no lo tengo claro. ¿Alguien que sepa sobre el tema?
 

Coitocircuito

Miembro Plata
Hola

Igual con este ejemplo lo entiendes mejor:

En esa base ZRB se pueden colocar toda la gama de fusibles que ves a continuación. Creo que no hace falta añadir nada mas...

1739205844522.png
 

Maese

Miembro
El instalador me dice, que si tu justificas en el proyecto, que ese interruptor esta regulado para 125A, entonces cumple perfectamente.
Hola, si el IAR está regulado a 125A cumple, como te dice el instalador. Ahora bien, ese nuevo subcuadro debería llevar un interruptor general también.

Saludos
 

sp_inge

Nuevo miembro
Hola, si el IAR está regulado a 125A cumple, como te dice el instalador. Ahora bien, ese nuevo subcuadro debería llevar un interruptor general también.

Saludos
Gracias por tu respuesta.

No se si se te ha dado la situación, pero si es el caso, pregunto:
Y en esta situación, no habría que poner algun tipo de nota en la ingenieria o no se muy bien donde, para que nadie cuelgue aguas abajo una carga mayor y le suba la regulación al interruptor?
Dentro de 2 años, quizá alguien vea el interruptor, diga ah pues hay potencia de sobra para mas cosas y simplemente suban la regulación, sin mirar el cable y provocando una situación de riesgo. Por eso pensaba que no se podía hacer así, pensando de cara al futuro.
 

Coitocircuito

Miembro Plata
Creo que te has equivocado de post... Eso o no tengo ni idea de que tienen que ver esos fusibles con mi pregunta sobre una sección de cable 🤷🏽
No entendiste NADA

En el supuesto de que tengas colocada una base como la aludida y una salida con cable de 1,5 mm2 (p.e.) con su fusible de 10 A, si este se fundiera por sobrecarga siempre podrías colocar un fusible de hasta 50 A que es lo que permite la base

Pues bien: en el automático es el mismo supuesto

Cito esa particular base ya que en otro tipo (p.e. DIAZED) tiene un codificador para que no puedas poner fusible de mayor calibre...si no utilizas un útil especifico para poder cambiar el codificador
1739249277772.png
 
Última edición:

Coitocircuito

Miembro Plata
Ahondando en este tema:

Se me dio el caso de interruptores (creo que eran los NS) cuya sección de salida no estaba protegida por la In del bloque de relés y así me lo hizo saber la inspección por OCA.
Se cambió a un bloque de relés electrónico que permite una regulación por debajo de la del relé convencional. La OCA lo dio de paso
(no hará falta decir que una vez que la OCA "lo dio por bueno" se volvió a la regulación primitiva :cool: )
 

sp_inge

Nuevo miembro
Ahondando en este tema:

Se me dio el caso de interruptores (creo que eran los NS) cuya sección de salida no estaba protegida por la In del bloque de relés y así me lo hizo saber la inspección por OCA.
Se cambió a un bloque de relés electrónico que permite una regulación por debajo de la del relé convencional. La OCA lo dio de paso
(no hará falta decir que una vez que la OCA "lo dio por bueno" se volvió a la regulación primitiva :cool: )
Entonces la OCA no te permitió tener una sección de salida inferior a la que admitía, en tu caso, el bloque de relés.
(Otra cosa ya es lo que se hiciese/modificase después de la OCA :rolleyes:)
Yo solo quiero saber lo que es legalmente correcto...
Aunque en mi caso, al tener la opción de regulación, mientras baje la intensidad del interruptor al mínimo de manera que el cable quede protegido, por lo que comentáis, entiendo que valdría.
 

Coitocircuito

Miembro Plata
Lo correcto es tener los relés tarados a la intensidad que soporta el cable, que es lo que mira el de la OCA

Otra cuestión es que en determinados relés el tarado es precintable. No sé si en tu modelo se puede hacer (hasta en determinados modelos de térmicos de protección de motores traen esa opción)

Y con relación al caso por mi descrito, de subir la intensidad a "origen", fue motivado a que una cosa es lo que dice el REBT y otra cosa cómo funcionan las cosas. En el caso de una batería de condensadores la sección debe ser la mínima posible que soporte el cable...y hay cables que soportan mayor intensidad de la que viene en las tablas del REBT

Por último volver a incidir en la capacidad de las bases fusibles, donde puedes colocar el fusible sobredimensionado que quieras: nadie te va exigir que cambies a base de menor tamaño
 

Coitocircuito

Miembro Plata
Gracias por tu respuesta
Añadir que el de la OCA es un técnico con una formación académica como la puedas tener tú o yo, que también tiene sus dudas y, ante ellas, opta por elegir la que protege los dedos para no pillárselos.

Me tocó bastante pelear con ellos, no solo en temas eléctricos (a raíz de la entrada en vigor del REBT 2002 meter en normativa varias fábricas) sino que, también, en Media Tensión; Calderas de Vapor; RAP (recipientes a presión), Seguridad; Incendios; etc. y siempre que hubo una apreciación discordante, por su parte, llegamos al entendimiento.

Lo había que pelear, pero se conseguía. Ahora bien, si te achantas a su opinión jodido vas...

Les solía poner el ejemplo, en temas de seguridad, mostrándoles una sierra similar a esta y haciéndoles la pregunta ¿Qué seguridad incorpora para que no te puedas cortar durante su funcionamiento? Obviamente tenían que envainársela y ya veían la discordancia desde otro prisma

1739335226046.png
 

Te puede interesar

material electrico
Arriba