Duda sobre cuadro eléctrico.

TxarlyM

Nuevo miembro
Buenas tardes a todos :

Tengo una consulta que haceros a ver si alguien me puede dar un poco de "luz", valga la redundancia.

Tuve un problema a principios de Agosto con uno de los magnetotérmicos del cuadro de la casa. Era el que dá servicio a enchufes. Estaba fallando ya que aunque estaba subido no daba corriente a los enchufes. Éste magnetotermico antes de dar éste problema cada vez que tenía que dar corriente a la casa subiendo el ICP ó el diferencial saltaba, pero se podía rearmar sin ningún problema.

Tenía claro que había que cambiar ése magnetotermico por otro, pero no he encontrado a nadie que me lo pueda hacer, porque todo el mundo está de vacaciones y quise hacerlo yo mismo. La instalación y el cuadro tienen más de 40 años, y todos los magtetotérmicos son de 1P para salir del paso decidí que mejor era sustituirlo todo, excepto el ICP para salir del paso. El problema es que ninguno de los mecanismos del cuadro tenía etiqueta de características excepto el diferencial, que era de 40A.

Con el consejo de un amigo electricista que conoce bien los pisos como el mio, me dijo que por éste orden pusiera :

- Diferencial de 40A
- Magnetotérmico de 25
- Magnetotérmico de 20
- Magnetotérmico de 16
- Magnetotérmico de 10

Antes de ponerme con ello identifiqué cada linea del cuadro, y sobre la marcha tuve que hacer un pequeño cambio : El magnetotérmico de 25 no lo puse, y en su lugar puse uno de 20 por dos motivos : No tengo vitro,pero si horno, y el cable de salida de ése magnetotérmico era de 4mm. Tengo claro que si algún dia pongo vitro, el cableado tendré que cambiarlo a 6mm y el magnetotérmico si debe ser de 25A. Hasta ahí creo que ningún problema.

Pero la duda me surge con el magnetotérmico de 16A que es el de los enchufes. Resulta que de ése magnetotérmico salen 4 cables que corresponden a la nevera, y al resto de enchufes de la casa incluido el baño. Como ahora tengo más espacio en el cuadro había pensado en poner dos magnetotérmicos más... Uno solo para el enchufe de la nevera y otro para los del baño y si se pudiera separar los que me dan servicio a los enchufes donde tengo los ordenadores mejor . Quería que me orientarais que es lo mejor que se puede hacer para no tener que rehacer el cuadro entero (sé que es lo que debería hacer pero no es el momento).

Os muestro la foto de como está el cuadro ahora. Tal y como está puesto ya no tengo problemas, pero querría asegurarme y tener las cosas bien. Si necesitais otra foto, o mas información la adjunto.

IMG_20200901_142746.jpg

Nada más. Os agradecería enormemente vuestra ayuda

Un saludo

TxarlyM
 

PcFex

Miembro Bronce
1000d1598967563-img_20200901_142746.jpg


El cuadro no tiene automatico general, no se sabe la sección de la linea individual y por cada diferencial, segun normativa tienen que colgar 5 automáticos, excepto el C4 que se puede desdoblar en dos de 16A

IsqOGkS.jpg
 

TxarlyM

Nuevo miembro
Gracias por contestar.

Te describo lo que hay en el cuadro. No puedo mandarte foto porque estoy fuera de mi casa.

A la derecha hay un ICP de 15A. Al disponer de contador digital de telegestión éste ICP se podría retirar, ya que esa función ya la hace el contador. llamaré a un electricista para que me lo haga.

Desde el ICP, Fase y Neutro van al Diferencial, y desde ahí el Neutro va a un repartidor que da servicio a toda la casa, mientras que la fase va a todos los Magnetotérmicos. Los Magnetoptérmicos son de 1P. Los mágnetotérmicos están de la siguiente manera :

- HORNO : Éste Magnetotérmico lo puse de 20A porque tengo horno, pero no tengo vitro y porque el cable que sale de ese Magnetotérmico es de 4mm. Y como dije en el anterior mensaje, si algún dia pongo vitro sé que el cableado hay qeu ponerlo de 6mm y cambiar el Magnetotérmico por uno de 25A. Este seguro que no me va a dar problemas.

- LAVADORA / LAVAVAJILLAS : Éste Magnetotérmico también es de 20A, y el cable que sale también es de 4mm, por lo que tampoco debe dar problemas.

- ENCHUFES : Éste Magnetotérmico es de 16A y de éste salen 4 cables de 2.5mm que son los que dan servicio a todos los enchufes de la casa incluyendo llos enchufes del baño, la nevera, el Aire Acondicionado y los ordenadores. Aquí es donde tengo las dudas, ya que me gustaría separar al menos el que corresponde a la nevera y los de los ordenadores ó el Aire Acondicionado, pero no creo que vaya a tener suerte... Posiblemente tenga que cambiar el cableado de éstas dos cosas para que vayan directamente al cuadro. En el caso de que pueda separarlos.... De qué apmeraje deben ser los magnetotérmicos ?.

- ILUMINACIÖN : Éste Magnetotérmico es de 10A, y de ahí sale un único cable de 2.5mm que se distribuye a toda la iluminación de la casa. Tampoco debe dar problemas ya que toda la iluminación es LED y la lámpara que más consume en toda la casa es de 36W.

Como decía en el anterior mensaje, he cambiado todo excepto el ICP, porque tanto la instalación de la casa como el cuadro tienen más de 40 años, y aunque solo me hubiera fallado un magnetotérmico, creí que era mejor cambiarlo todo. Desde que lo cambié todo hace aproximadamente un mes no he vuelto a tener problemas, pero quiero asegurarme de que todo esté bien, y que pueda mejorar un poco lo que hay sin tener que tocar la instalación. Sé que tendría que hacer instalación nueva para cumplir la normativa actual y rehacer el cuadro.... y eso costaría un dineral y ahora no es el momento. Solo pretendo por ahora en no tener problemas y prevenir lo que pueda surgir.

Nada más. Un saludo

TxarlyM
 

PcFex

Miembro Bronce
Esta seria la instalación correcta, la normativa dice que el frigorifico va al C2, no suele ponerse un Pia para el solo, cuando hay problemas de saltos del diferencial, a veces ponen un pia y un diferencial solo para el figrorifo.

Si tienes cable de 2.50mm para alumbrado vas por encima de la seccion, lo malo seria que fueras por abajo, el alumbrado se hace con cable de 1.5mm

Si tienes posivilidad, pon en el circuito, C5 encuhes zonas humedas, cocina y baños

si quitas el limitador por un sobretensiones.

esas son mis recomendaciones..


gqFDgMG.png
 
Última edición:

TxarlyM

Nuevo miembro
Muchas gracias.... Ahora me queda todo un poco más claro.

La única duda de lo que me indicas es que lo que llamas 'Usos Varios" (C2) podría ser el Magnetotérmico de 16 donde están asignados todos los enchufes y ahí está la nevera... junto a todos los enchufes de la casa, incluido el baño, Aire acondicionado, ordenadores, etc. Ese magnetotérmico podría con todo entonces.

Si lo he entendido bien... El cambio que me propones entonces es que SOLO separe las "Zonas Húmedas" (cocina y Baño) del resto de enchufes de la casa con un magnetotérmico de 16. y dejar el resto tal y como está.... Y en el momento en el que se quite el ICP poner un protector de sobretensiones permanentes y transitorias.... Ésto último lo había pensado, pero no creía que se pudiera poner tal y como está el cuadro ahora.... También mi duda era donde ponerlo, pero ya me lo has aclarado.

Mis dudas desde el primer mensaje eran por lo del tema de la nevera y porque yo trabajo como Técnico de Informática, posiblemente tenga que estar teletrabajando en casa y jodería mucho después de varias horas de trabajo, o atendiendo a un cliente en remoto salte algo, y tenga que interrumpir el trabajo o tener que volver a empezar... Y no dispongo de SAI para que me permita cerrar todo sin problemas en un corte de corriente.

Confírmame si lo que te he dicho antes es así. Intentaré mirar si es posible hacerlo, y me pondré con ello un fin de semana de éstos.

Gracias y un saludo.

TxarlyM
 

TxarlyM

Nuevo miembro
Muchas gracias.... Ahora me queda todo un poco más claro.

La única duda de lo que me indicas es que lo que llamas 'Usos Varios" (C2) podría ser el Magnetotérmico de 16 donde están asignados todos los enchufes y ahí está la nevera... junto a todos los enchufes de la casa, incluido el baño, Aire acondicionado, ordenadores, etc. Ese magnetotérmico podría con todo entonces.

Si lo he entendido bien... El cambio que me propones entonces es que SOLO separe las "Zonas Húmedas" (cocina y Baño) del resto de enchufes de la casa con un magnetotérmico de 16. y dejar el resto tal y como está.... Y en el momento en el que se quite el ICP poner un protector de sobretensiones permanentes y transitorias.... Ésto último lo había pensado, pero no creía que se pudiera poner tal y como está el cuadro ahora.... También mi duda era donde ponerlo, pero ya me lo has aclarado. Dime por favor si ése protector de cuanto amperaje debe ser y si conviene que sea de los que son automáticos que se rearman solos ?

Confírmame si lo que te he dicho antes es así. Intentaré mirar si es posible hacerlo, y me pondré con ello un fin de semana de éstos.

Gracias y un saludo.

TxarlyM
 

PcFex

Miembro Bronce
El amperaraje del sobretensiones va en relación a la sección y los metros de tu linea individual, lo puedes poner tambien rearmable con mas coste y dependiendo del consumo del A/A, se le podia poner un pía.

Pero como te comente en el post de arriba, por cada diferencial, maximo 5 pias.

Siempre se pueden hacer mejoras en un cuadro, pero el tuyo tiene el espacio limitado.
 

Te puede interesar

material electrico
Arriba