Buenas tardes a todos :
Tengo una consulta que haceros a ver si alguien me puede dar un poco de "luz", valga la redundancia.
Tuve un problema a principios de Agosto con uno de los magnetotérmicos del cuadro de la casa. Era el que dá servicio a enchufes. Estaba fallando ya que aunque estaba subido no daba corriente a los enchufes. Éste magnetotermico antes de dar éste problema cada vez que tenía que dar corriente a la casa subiendo el ICP ó el diferencial saltaba, pero se podía rearmar sin ningún problema.
Tenía claro que había que cambiar ése magnetotermico por otro, pero no he encontrado a nadie que me lo pueda hacer, porque todo el mundo está de vacaciones y quise hacerlo yo mismo. La instalación y el cuadro tienen más de 40 años, y todos los magtetotérmicos son de 1P para salir del paso decidí que mejor era sustituirlo todo, excepto el ICP para salir del paso. El problema es que ninguno de los mecanismos del cuadro tenía etiqueta de características excepto el diferencial, que era de 40A.
Con el consejo de un amigo electricista que conoce bien los pisos como el mio, me dijo que por éste orden pusiera :
- Diferencial de 40A
- Magnetotérmico de 25
- Magnetotérmico de 20
- Magnetotérmico de 16
- Magnetotérmico de 10
Antes de ponerme con ello identifiqué cada linea del cuadro, y sobre la marcha tuve que hacer un pequeño cambio : El magnetotérmico de 25 no lo puse, y en su lugar puse uno de 20 por dos motivos : No tengo vitro,pero si horno, y el cable de salida de ése magnetotérmico era de 4mm. Tengo claro que si algún dia pongo vitro, el cableado tendré que cambiarlo a 6mm y el magnetotérmico si debe ser de 25A. Hasta ahí creo que ningún problema.
Pero la duda me surge con el magnetotérmico de 16A que es el de los enchufes. Resulta que de ése magnetotérmico salen 4 cables que corresponden a la nevera, y al resto de enchufes de la casa incluido el baño. Como ahora tengo más espacio en el cuadro había pensado en poner dos magnetotérmicos más... Uno solo para el enchufe de la nevera y otro para los del baño y si se pudiera separar los que me dan servicio a los enchufes donde tengo los ordenadores mejor . Quería que me orientarais que es lo mejor que se puede hacer para no tener que rehacer el cuadro entero (sé que es lo que debería hacer pero no es el momento).
Os muestro la foto de como está el cuadro ahora. Tal y como está puesto ya no tengo problemas, pero querría asegurarme y tener las cosas bien. Si necesitais otra foto, o mas información la adjunto.

Nada más. Os agradecería enormemente vuestra ayuda
Un saludo
TxarlyM
Tengo una consulta que haceros a ver si alguien me puede dar un poco de "luz", valga la redundancia.
Tuve un problema a principios de Agosto con uno de los magnetotérmicos del cuadro de la casa. Era el que dá servicio a enchufes. Estaba fallando ya que aunque estaba subido no daba corriente a los enchufes. Éste magnetotermico antes de dar éste problema cada vez que tenía que dar corriente a la casa subiendo el ICP ó el diferencial saltaba, pero se podía rearmar sin ningún problema.
Tenía claro que había que cambiar ése magnetotermico por otro, pero no he encontrado a nadie que me lo pueda hacer, porque todo el mundo está de vacaciones y quise hacerlo yo mismo. La instalación y el cuadro tienen más de 40 años, y todos los magtetotérmicos son de 1P para salir del paso decidí que mejor era sustituirlo todo, excepto el ICP para salir del paso. El problema es que ninguno de los mecanismos del cuadro tenía etiqueta de características excepto el diferencial, que era de 40A.
Con el consejo de un amigo electricista que conoce bien los pisos como el mio, me dijo que por éste orden pusiera :
- Diferencial de 40A
- Magnetotérmico de 25
- Magnetotérmico de 20
- Magnetotérmico de 16
- Magnetotérmico de 10
Antes de ponerme con ello identifiqué cada linea del cuadro, y sobre la marcha tuve que hacer un pequeño cambio : El magnetotérmico de 25 no lo puse, y en su lugar puse uno de 20 por dos motivos : No tengo vitro,pero si horno, y el cable de salida de ése magnetotérmico era de 4mm. Tengo claro que si algún dia pongo vitro, el cableado tendré que cambiarlo a 6mm y el magnetotérmico si debe ser de 25A. Hasta ahí creo que ningún problema.
Pero la duda me surge con el magnetotérmico de 16A que es el de los enchufes. Resulta que de ése magnetotérmico salen 4 cables que corresponden a la nevera, y al resto de enchufes de la casa incluido el baño. Como ahora tengo más espacio en el cuadro había pensado en poner dos magnetotérmicos más... Uno solo para el enchufe de la nevera y otro para los del baño y si se pudiera separar los que me dan servicio a los enchufes donde tengo los ordenadores mejor . Quería que me orientarais que es lo mejor que se puede hacer para no tener que rehacer el cuadro entero (sé que es lo que debería hacer pero no es el momento).
Os muestro la foto de como está el cuadro ahora. Tal y como está puesto ya no tengo problemas, pero querría asegurarme y tener las cosas bien. Si necesitais otra foto, o mas información la adjunto.

Nada más. Os agradecería enormemente vuestra ayuda
Un saludo
TxarlyM