Iluminación empotrada LED

nahemot

Nuevo miembro
Buenas tardes foreros.

Una pregunta muy rápida y sencilla si me podeis ayudar. Estoy pensando que me cambien la iluminación de mi pequeño piso de Madrid (40m2), y me gustaría saber más o menos cual sería la diferencia de precio entre poner puntos de luz led empotrados (lo que se lleva ahora, con falso techo etc etc...unos 12 en total), y la solución más tradicional y supongo económica de lamparas con focos direccionables (unas 6).

Muchas gracias de antemano :)
 

PcFex

Miembro Bronce
Buenas tardes foreros.

Una pregunta muy rápida y sencilla si me podeis ayudar. Estoy pensando que me cambien la iluminación de mi pequeño piso de Madrid (40m2), y me gustaría saber más o menos cual sería la diferencia de precio entre poner puntos de luz led empotrados (lo que se lleva ahora, con falso techo etc etc...unos 12 en total), y la solución más tradicional y supongo económica de lamparas con focos direccionables (unas 6).

Muchas gracias de antemano :)

Hola
Hoy en día en iluminación todo ya es Led.
 

Coitocircuito

Miembro Plata
Hola

Depende de que tengas los techos de escayola...o la tengas que poner: Un óculo es bien barato

1738776623994.png

En ese caso es orientable

También se pueden colocar en los forjados (si hay bovedilla) pero estás a expensas del sentido de esta y distancia "la que toque"

Saludos
 

Coitocircuito

Miembro Plata
No, no es imprescindible pero estás limitado a la distancia entre las bovedillas del forjado, y siempre que estas sean huecas:
1738897532598.png

La localización de las viguetas es bien sencillo con un detector de metales

Y aunque, de varias marcas, hay aditamentos para poner en el taladro a fin de que que se pueda hacer el agujero sin generar polvo, p.e.

1738897710175.png



Los agujeros se hacen con una corona de diamante (que de diamante no tiene nada y es económica)

1738897877054.png

La alimentación general se lleva por el interior de una moldura en ángulo, de poliestireno y van pegadas, con lo que no se necesita obra

1738896569918.png

El pegamento para ellas es similar a la cola de contacto, pero es especifico, ya que el primero disuelve el phorexpan

1738897958735.png

Hay instaladores que se dedican en gran medida a ello...aunque los óculos hoy en día ya no tienen la acogida que tuvieron hace 20 años

Una de las limitaciones con las que te puedes encontrar es que el óculo orientable (si fuera en caso) no permite toda la basculación debido al espesor de la bovedilla (ya que en un sentido puede pegar con la pared vertical de esta)
 
Última edición:

PcFex

Miembro Bronce
Ah, no es imprescindible el falso techo? Pues si fuera posible es un buen ahorro 👏👍
Yo he colocado focos o tapado instalaciones en todo, hasta en vigas decorativas.

oculos.png


Pero, el falso techo da mucho juego y si ponemos en una balanza lo que cuesta, quedando ya para siempre una cámara de aislamiento en el techo, con todo el trabajo que hay que hacer, para llevar tubos bajo roza y los agujeros en el forjado para los focos, yo me quedo con el falso techo.
 

Coitocircuito

Miembro Plata
Yo he colocado focos o tapado instalaciones en todo, hasta en vigas decorativas.

oculos.png


Pero, el falso techo da mucho juego y si ponemos en una balanza lo que cuesta, quedando ya para siempre una cámara de aislamiento en el techo, con todo el trabajo que hay que hacer, para llevar tubos bajo roza y los agujeros en el forjado para los focos, yo me quedo con el falso techo.

Si, la escayola es lo suyo PERO ya apunté en un anterior post que puedes encontrarte con sorpresas no previstas a la hora de solicitar el permiso de obra en el Ayto.

1738935805400.png
Como pasar no pasa nadie a ver qué has hecho, ya que para agilizar los trámites ahora se hace una Declaración Responsable ante cualquier "obra menor"


Hace tropecientos años me encontré en una ciudad un edificio que estaba terminado y vacío. Varios años mas tarde seguía en la misma situación. Como estaba en una zona "noble" me llamó la atención y pregunté qué sucedía. Resulta que la edificación pertenecía a una comunidad religiosa la cual hizo los pisos de menor altura para dar una planta mas (¡Lo que no sepan los curas, ellos que tienen mangas anchas!) El resultado fue que no les dieron cédula de habitabilidad a las viviendas por insuficiente altura
 

PcFex

Miembro Bronce
La verdad, si recomendé alguna vez que se bajara el techo, para facilitar instalaciones, las casas tenían de sobra esa altura.

cajas.png


con la cantidad de tubos que se meten hoy en dia, no es fácil llevarlos por roza.
 

nahemot

Nuevo miembro
No, no es imprescindible pero estás limitado a la distancia entre las bovedillas del forjado, y siempre que estas sean huecas:
Ver el archivo adjunto 4922

La localización de las viguetas es bien sencillo con un detector de metales

Y aunque, de varias marcas, hay aditamentos para poner en el taladro a fin de que que se pueda hacer el agujero sin generar polvo, p.e.

Ver el archivo adjunto 4923



Los agujeros se hacen con una corona de diamante (que de diamante no tiene nada y es económica)

Ver el archivo adjunto 4924

La alimentación general se lleva por el interior de una moldura en ángulo, de poliestireno y van pegadas, con lo que no se necesita obra

Ver el archivo adjunto 4921

El pegamento para ellas es similar a la cola de contacto, pero es especifico, ya que el primero disuelve el phorexpan

Ver el archivo adjunto 4926

Hay instaladores que se dedican en gran medida a ello...aunque los óculos hoy en día ya no tienen la acogida que tuvieron hace 20 años

Una de las limitaciones con las que te puedes encontrar es que el óculo orientable (si fuera en caso) no permite toda la basculación debido al espesor de la bovedilla (ya que en un sentido puede pegar con la pared vertical de esta)
Entiendo.... :eek:

Es un edificio de 3 plantas hecho de aquellas maneras en Madrid en la década de los 60 para acoger población obrera. A saber que tipo de forjado tendrá, pero viendo que cuando lo compre tenia una cocina de carbón escondida en un mueble, me espero cualquier cosa cutre...jaja :O
 

PcFex

Miembro Bronce
Entiendo.... :eek:

Es un edificio de 3 plantas hecho de aquellas maneras en Madrid en la década de los 60 para acoger población obrera. A saber que tipo de forjado tendrá, pero viendo que cuando lo compre tenia una cocina de carbón escondida en un mueble, me espero cualquier cosa cutre...jaja :O
Siempre odie trabajar en el centro de Madrid, aun así me comí unas cuantas reformas, incluso del patrimonio nacional.
una vez hasta una vivienda de la época de los Austrias la instalación la hice con tubo de PVC visto, que bien colocado queda muy bien.

tubo_pvc_diametro_peque_o_3.jpg

Menos mal que eso ya es cosa del pasado.
 

Coitocircuito

Miembro Plata
Entiendo.... :eek:

Es un edificio de 3 plantas hecho de aquellas maneras en Madrid en la década de los 60 para acoger población obrera. A saber que tipo de forjado tendrá, pero viendo que cuando lo compre tenia una cocina de carbón escondida en un mueble, me espero cualquier cosa cutre...jaja :O

En aquellos años tanto bovedilla como vigueta eran cerámicas, debido a la escasez de cemento y ser este aluminoso (de fraguado rápido) Así que mejor olvídate de hacer agujeros en el forjado :)
Digo que la vigueta era cerámica por ser una "U" cerámica con alas y en ese hueco se embebían las varillas pretensadas con hormigón. No como ahora que son todas de hormigón
 

Te puede interesar

material electrico
Arriba