Leds de 3W, 4 circuitos paralelos de 6 leds en serie, ¿Voltaje recomendado y que amparaje llega?

Elias

Nuevo miembro
Buenas,

Tengo una pantalla con 24 leds de 3W, el circuito son 4 circuitos paralelos que tiene cada uno de ellos 6 leds en serie.

Cada serie de 6 leds tiene:
  • 5 leds blancos de 3,2V - 3,4V
  • 1 led rojo de 2,0V - 2,2V
Tengo una fuente de voltaje regulable de 24V y 3A, actualmente la tengo regulada a 18V, según mis cálculos:
  • El voltaje en paralelo se mantiene, así que, los 18V llegara a cada uno de los 4 circuitos en paralelo de 6 leds.
A los leds blancos les llegará 3,2V, y al led rojo 2,0V
  • El amperaje en paralelo se divide, así que, como son 4 circuitos en paralelo, a cada uno de ellos le llegará 750mA (3A totales entre 4)
Mis dudas son:
1. ¿Qué amparaje le llega a cada led? entiendo que conforme voy bajando el voltaje el amparaje también baja, ¿es así? si es así ¿en que relación?
2. ¿Ese voltaje de 18V sería adecuado? yo veo que los leds dan buena luz, y de los rangos de voltaje de los leds estoy suministrando el mínimo, luego entiendo que es una configuración que no fuerza los leds y hará que estos duren, ¿es así?

Añadir, aunque entiendo que no influye en los cálculos, que los leds están pegados con pasta conductora de calor a un "radiador" de aluminio muy grande y de bastante espesor y densidad, por lo que todo el calor se esta disipando pasivamente por encima de los leds, con esos 18V el radiador se calienta pero no llega a quemar, hice una prueba con 18,6V (que sería dejar los leds en su valor medio de su rango de voltaje) y se el radiador se calentaba exponencialmente, casi no lo podías tocar.

Un saludo
 

Coitocircuito

Miembro Plata
Hola

Por la referencia de los LED encontrarás una información similar a esta, Como ves, si fueran estos mismos, con 750 mA "te estarías pasando":(

Los LED, al igual que las bombillas, los hay que hacer trabajar a la tensión para la que están diseñados (y el el caso de los LED limitarlos a su corriente)
El resto de las preguntas que haces tienen que ver con las elucubraciones

1743941128966.png

Por supuesto que si los bajas de tensión y corriente "duran mas" PERO "alumbran menos":(
Tal es el caso de esta bombilla, que lleva alumbrando desde 1901:rolleyes:. No hace falta ser muy listo para deducir que no está conectada a su voltaje nominal

Saludos

1743941858964.png
 

Elias

Nuevo miembro
Buenas,

Si, tengo la tabla que comentas sobre mis leds, es esta:
Leds_Voltaje_y_Amperaje.png

En mi caso, todos van a 700mA.

Mi pregunta es, mi fuente, al máximo, da 24V y 3A (750mA a cada 1 de los 4 circuitos), como no la tengo al máximo, la tengo a 18V, lo que me gustaría saber es que amperaje estoy suministrando, es decir, me gustaría conocer la relación Voltaje/Amperaje, "si bajo 1V estoy bajando X mA", busco saber esa X.

Saludos
 

Maese

Miembro
Hola, pues muy fácil: mide con una pinza amperimétrica el consumo cuando tienes regulada la fuente a 18v y divides por 24, aunque tienes el problemilla de los rgbw. Otra opción, buscar la curva relación tensión/mA de tus leds porque ésta no es lineal sino logarítmica.
 

Elias

Nuevo miembro
Muchas gracias Maese,

Si, tenía pensado medirlo, con eso salgo de dudas y tengo valores reales.

La pregunta por aquí iba mas orientada a saber si hay una teoría sobre el tema, una fórmula que permita calcularlo (aunque sea en teoría). Por lo que entiendo de tu respuesta, "la curva relación tensión/mA" es propia de cada led? osea, un "led del fabricante 1" (de 3W, 3,2V y 700mA) ¿puede tener diferente relación V/mA que un "led del fabricante 2" (de 3W, 3,2V y 700mA)?
 

Coitocircuito

Miembro Plata
Muchas gracias Maese,

Si, tenía pensado medirlo, con eso salgo de dudas y tengo valores reales.

La pregunta por aquí iba mas orientada a saber si hay una teoría sobre el tema, una fórmula que permita calcularlo (aunque sea en teoría). Por lo que entiendo de tu respuesta, "la curva relación tensión/mA" es propia de cada led? osea, un "led del fabricante 1" (de 3W, 3,2V y 700mA) ¿puede tener diferente relación V/mA que un "led del fabricante 2" (de 3W, 3,2V y 700mA)?

De la misma forma que un fabricante de bombillas de filamento no te ilustra qué potencia lumínica desarrolla ante determinada caída de tensión...o un fabricante de motores caso similar; un fabricante de LED tampoco lo va hacer. Y si lo hace lo mas probable es que "te la esté metiendo doblada" como vas a ver

1744085391923.png
 

Elias

Nuevo miembro
Buenas,

Muchas gracias Cortocircuito, pues me queda clarísimo, cada led de cada fabricante tendrá su curva, y lo habitual es que esta no es especifique, y, si se especifica, tampoco tiene que ser fiable, resumen, hay que medir, no hay una teoría general para esto.

Lo otro que me queda claro es que es exponencial, que si por ejemplo un led de 3W va a 3,2V y a ese voltaje consume 700mA, bajar el voltaje a 3,1V será bastante significativo, es lo que tengo que medir pero me queda claro que no consumirá 650mA, que bajará a 600 o incluso a más.
Esto ya lo había apreciado a simple vista, actualmente baje de 18V a 17,4V porque tenía la sensación visual de que era demasiada luz, y solo con esa bajada de 0,6V ya se aprecia que los lúmenes bajan mucho.

Cuando mida pondré por aquí los datos.

Saludos
 

Coitocircuito

Miembro Plata
Hola

Tampoco es tan sencillo como lo cuentas: los led se pueden controlar a tensión constante o a corriente constante. En función de ello hasta cambia el tipo de luz. Como te veo ocioso indaga sobre ello:)

Saludos
 

Elias

Nuevo miembro
Buenas,

En mi caso lo que tengo es un transformador con un potenciómetro qie me permite regular el voltaje ¿poco que indagar no? Regulo el voltaje y en función de eso mis leds "piden" mas o menos amparaje.
 

Te puede interesar

material electrico
Arriba