> No estoy yo tan seguro. A ver si sabes interpretarla bien.
> Te estaba preguntando el por que de la instalación de diferenciales de 300mA y si con ellos las personas corren riesgo. Yo ya sabia que el de 30mA te protege.
> el ID aguas arriba de 300mA serviría principalmente para no cortar todo el cuadro secundario y por eso se les llama selectivos. Pero para proteger a alguién de contactos directos sería deficiente. Ley de ohm: v/r = i 230/1000 = 230mA fluyendo por tu cuerpo y el diferencial ni si quiera estaría en los 300mA.
> Efectivamente es indiferente. Pero con tierra te salvas, sin ella puede que no si tenemos el diferencial de 300.
> El diferencial para que es entonces?. Para proteger a las piedras?.
> Si, según he leido así es como se hace en la industria aun que no me parece de todo correcto tampoco. Pero bueno quiza ahí priorizan la funcionalidad de la instalación y como son zonas de poco acceso pues se las pela y por eso el reglamento lo permite también.
> Sigues creyendo que un diferencial de 300 protege igual que uno de 30?. Bueno mirate la curva de arriba y veras como no son iguales.
> A donde quiero llegar es a que tú, experto, veas como te estas equivocando al creer que un diferencial de 300mA sin tierra te protege igual que uno de 30. Y no me digas que me pasaste el grafico para ver donde esta el limite para las personas.
"
Es decir ese diferencial no protege a las personas. Es mucha corriente eso."
Respuesta de Coitocircuto:
"Mira, ese es el limite de la protección diferencial para personas".
Si, pero el de 300 protege o no?. Esta por debajo de la curva o no?.
Claramente como has mencionado arriba crees que la curva es la misma y por eso me pasaste la grafica, para que viera que si que protegia.
Dejate de bobadas. Uno entra a un foro para aprender y se encuentra con que los supuestos expertos no lo son tanto como parecía.
En fin que vaya bien amigo.
