<Resuelto> Duda normativa para estudiante electricidad

Alberto_83

Nuevo miembro
Buenas a todos!

Tengo una duda sobre la normativa:

En una instalación nueva, para llevar electricidad a un “único usuario”, la ITC-BT-12 nos indica que podremos llevar la acometida hasta una CPM que constará de los sistemas de protección (fusibles) y el contador, por lo que podemos prescindir de la LGA. En el caso de la duda es, ¿es imprescindible hacerlo así? O ¿podría instalarse una CGP con sus fusibles fuera de la finca del cliente, antes de llegar a la CPM cuando ese cliente por ser un negocio tenga un requerimiento de potencia muy alto, para facilitar la desconexión de los fusibles en caso de emergencia?

La duda me surge por que en un ejercicio práctico donde debemos calcular la potencia requerida por el cliente (un restaurante) tiene un requerimiento de potencia aproximadamente de 49kw y al realizar el cálculo de sección de cable para luego escoger fusible, el profesor nos da una distancia de LGA de 15mts, pero al ser un único cliente, yo no entiendo que esos 15 metros correspondan a la LGA si no a la derivación individual que llevará la corriente desde la CGP hasta el primer cuadro.

Se consideraría LGA lo que haya entre la CGP y la CPM?

Muchas gracias de antemano
 

Maese

Miembro
Hola, lo que hay entre la CGP y la CPM es la LGA, ni derivación ni acometida.
Si el profe ya te dice que hay una LGA de 15 m es que antes de la CPM del cliente va a ver una CGP o el profe no sabe diferenciar entre acometida, LGA y DI.
 

Alberto_83

Nuevo miembro
Hola, lo que hay entre la CGP y la CPM es la LGA, ni derivación ni acometida.
Si el profe ya te dice que hay una LGA de 15 m es que antes de la CPM del cliente va a ver una CGP o el profe no sabe diferenciar entre acometida, LGA y DI.
Doy por hecho que si sabe diferenciar entre acometida, LGA y DI, claramente el confundido soy yo :)

Gracias por la respuesta!!
 

Maese

Miembro
Hola, digo que a lo mejor el profe no sabe diferenciar cada tramo de una instalación de enlace porque si lo que has de calcular es sección y calibre de conductores y fusibles, no sólo te ha de dar la potencia prevista y los metros de la LGA sino además, los metros de la derivación individual.
 

Alberto_83

Nuevo miembro
Si sabe si, 🤣🤣🤣 el despistado soy yo. Me ha saltado la duda por qué al preguntar sobre si es un único cliente, y decirme el profesor que es si es el único, me cerré en el esquema de la instalación de enlace para un solo cliente de la ITC-BT-12, esquema 2.2.1, que muestra una instalación sin LGA, y sin CGP, donde el contador y los fusibles se colocan en la Caja de protección y medida CPM, y indica el tramo de cable hasta el ICP como “derivación individual”.

Pero según la explicación del profesor que ha sido instalador durante muchos años, en algunos casos se puede dar que se coloque una CGP antes de la CPM (cosa que no hemos visto en ningún ejemplo, ni esquema ni explicación antes) ya que en instalaciones de más de 63A como es la del ejercicio que es de 80A la compañía en este caso Endesa, exige seguir una serie de normas que incluyen la instalación de una TMF1 que ya incluye un sistema de protección con fusibles y un seccionador. A mi me pareció redundante y de ahí la consulta.
 

Adjuntos

  • IMG_1537.jpeg
    IMG_1537.jpeg
    624,9 KB · Visitas: 4

Te puede interesar

material electrico
Arriba