<Resuelto> ENCENDIDO ALTERNO TEMPORIZADO

JSD92

Nuevo miembro
Hola foreros!
Espero que estéis todos bien.
Está será mi primera entrada, ya que a pesar de que mi cuestión creo que no es demasiado complicada, llevo ya días dándole vueltas y no estoy seguro de cómo hacer mi proyecto.
Lo que necesito hacer es lo siguiente:
Tengo 2 motores y tengo que hacer que trabajen de manera alterna temporizándolos.
Por ejemplo: motor 1- está ON mientras motor 2- está OFF.
Después de X tiempo, la situación es a la inversa, motor 1- OFF, motor 2- ON.
Y volvemos a repetir el ciclo, siempre con el mismo patrón.
Necesito temporizar los dos con un mismo elemento, para que no haya desfases entre ellos a lo largo del tiempo.
He estado mirando de hacerlo con reles… he estado mirando de hacerlo con contactores…
La instalación es para una línea CA, 230V (vamos, la de la casa de cualquier español medio)
Y los motores son de dos extractores, uno de cocina y el otro de estos de baño.
Todo viene porque la salida de los extractores está en la misma salida de humos, y si trabajan a la vez, el de mayor potencia (cocina) me anula al de menos potencia (baño).
Tengo nociones básicas de electricidad, no soy ningún capo y ya no se a quien pedirle consejo o ayuda… aquí en mi pueblo he dado con varios dependientes malcarados, que o no han querido ayudarme o no sabían cómo… espero aqui pueda ayudarme alguien!
Muchísimas gracias de antemano!
 

Coitocircuito

Miembro Plata
Eso parece :)

Se selecciona "quien quieres que entre primero" haciendo un puente A1-S

1738002406183.png
No tiene doble relé, sino que es uno con doble contacto

1738002240030.png
Eso nos lleva a que la orden de arranque en un ventilador va al contacto abierto (15-16) y en el otro al cerrado (25-28)

1738004430936.png
Yo probaría así a ver si se adapta a tus necesidades. De ser así en lugar de comandar directo los motores intercalaría relés auxiliares. El mando, por interruptor o pulsador, queda de tu cuenta
 

Adjuntos

  • 1738002406245.png
    1738002406245.png
    29,6 KB · Visitas: 4

JSD92

Nuevo miembro
Eso parece :)

Se selecciona "quien quieres que entre primero" haciendo un puente A1-S

Ver el archivo adjunto 4843
No tiene doble relé, sino que es uno con doble contacto

Ver el archivo adjunto 4842
Eso nos lleva a que la orden de arranque en un ventilador va al contacto abierto (15-16) y en el otro al cerrado (25-28)

Ver el archivo adjunto 4845
Yo probaría así a ver si se adapta a tus necesidades. De ser así en lugar de comandar directo los motores intercalaría relés auxiliares. El mando, por interruptor o pulsador, queda de tu cuenta
Maravilloso amigo!! Muchísimas gracias por indicarme!!
 

Maese

Miembro
Lo que necesito hacer es lo siguiente:
Tengo 2 motores y tengo que hacer que trabajen de manera alterna temporizándolos.
Por ejemplo: motor 1- está ON mientras motor 2- está OFF.
Después de X tiempo, la situación es a la inversa, motor 1- OFF, motor 2- ON.
Y volvemos a repetir el ciclo, siempre con el mismo patrón.
Hola, para lo que tú precisas yo utilizo de Dinuy el interruptor astronómico modular dos canales. Es programable semanal, mensual y anual y más prestaciones que tiene. Además es bastante económico.
Precisamente hoy he terminado la instalación de dos bombas de achique para una fosa séptica con el mismo automatismo que tú necesitas. Te dejo una muestra, es el módulo señalado por un círculo rojo.

fosa séptica.jpg

 

JSD92

Nuevo miembro
Hola, para lo que tú precisas yo utilizo de Dinuy el interruptor astronómico modular dos canales. Es programable semanal, mensual y anual y más prestaciones que tiene. Además es bastante económico.
Precisamente hoy he terminado la instalación de dos bombas de achique para una fosa séptica con el mismo automatismo que tú necesitas. Te dejo una muestra, es el módulo señalado por un círculo rojo.

Ver el archivo adjunto 4848

Muchas gracias por tu comentario Maese!!
Hombre… lo de bastante económico… no se si es que yo he buscado mal, pero he visto precios que rondan los 300€…
Es bastante dinero.
Probablemente sea un buen componente y tengas muchas prestaciones, pero con comparación de lo que comentaba coitocircuito… no tiene nada que ver en precio.
Que será un mejor componente y con más opciones…si, pero 300€ para lo que necesito, no me puedo gastar.
Otra vez, muchas gracias por comentar y darme una recomendación!
 
Última edición:

Maese

Miembro
Buenos días, no tengo link de compra, jamás he comprado por Internet. Lo compro en mi proveedor habitual.
 

JSD92

Nuevo miembro
Eso parece :)

Se selecciona "quien quieres que entre primero" haciendo un puente A1-S

Ver el archivo adjunto 4843
No tiene doble relé, sino que es uno con doble contacto

Ver el archivo adjunto 4842
Eso nos lleva a que la orden de arranque en un ventilador va al contacto abierto (15-16) y en el otro al cerrado (25-28)

Ver el archivo adjunto 4845
Yo probaría así a ver si se adapta a tus necesidades. De ser así en lugar de comandar directo los motores intercalaría relés auxiliares. El mando, por interruptor o pulsador, queda de tu cuenta
Hola Coitocircuito, buenas tardes.
Me ha llegado hoy los componentes para hacer lo de los extractores… y no termino de tener claro del todo cómo conectarlo… no me gustaría romper nada…
No se como hacer para poder tener contacto más rápido que no sea por aquí.
Te dejo mi número de teléfono mismo, y si me puedes poner un WhatsApp o algo para ver si me pudieses echar un cable (nunca mejor dicho) te estaría eternamente agradecido!!
Los números de teléfono y información personal, por privado
Gracias de antemano!
 
Última edición por un moderador:

AMJ

Miembro
A este reloj (1):



Conectas la corriente a L y N fase y neutro, acto seguido lleva la fase a la borna 1, desde la borna 2 lleva la fase al común de este otro reloj(2):



Pon en este reloj(2) una solapa a derecha y otra a izquierda, si quieres que funcione un extractor cada 15 minutos, ya que menos creo que no será efectivo, dale algún tiempo para que saque algo de aire.

Si lo quieres hacer funcionar cada media hora, en vez de una solapa le pones 2, si quieres 3/4 de hora 3 solapas...esta operación sea cual sea, debes hacerla en TODO el recorrido del reloj(2).

Conecta un polo de cada extractor, (mejor a través de un contactor), a cada salida del contacto conmutado del reloj(2), ya que al común le llegaría la fase desde el otro reloj(1), los otros dos polos de los extractores o contactores a neutro.

Te recomiendo que uses un par de contactores entre el reloj(2) y los extractores, si lo haces así, las bobinas de los contactores irían al reloj(2) y los extractores pasarían por los contactores.

Ahora programa el reloj(1) las horas que quieras que funcionen los dos extractores alternativamente.

Con esta forma te será mucho más fácil de usar, más económico y menos lioso para ti.

Nota: La alimentación del reloj(2), la puedes pasar también por el reloj(1), te funcionaría igual que si la pones directa a corriente.

Tenemos un forero que se dedica a realizar esquemas eléctricos de los casos expuestos, espero que te lo haga, porque yo no sé hacerlos.

Saludos.
 

Coitocircuito

Miembro Plata
Hola Coitocircuito, buenas tardes.
Me ha llegado hoy los componentes para hacer lo de los extractores… y no termino de tener claro del todo cómo conectarlo… no me gustaría romper nada…
No se como hacer para poder tener contacto más rápido que no sea por aquí.
Te dejo mi número de teléfono mismo, y si me puedes poner un WhatsApp o algo para ver si me pudieses echar un cable (nunca mejor dicho) te estaría eternamente agradecido!!
Los números de teléfono y información personal, por privado
Gracias de antemano!

Hola

Un par de apuntes:

Dices "tener nociones de electricidad" y resulta que no sabes interpretar un esquema que está mas claro que el agua cristalina. Entrar al trapo de darte mi número de teléfono no lo voy hacer, ya que esta no es la misión de un foro, ni estoy aquí para eso. Así que tu verás

No obstante puedes recurrir al (Nota para el Moderador: si no sabes de qué va el asunto relee post de cuando entró este fulano en el foro) el cual en su afán de protagonismo metió baza desconociendo las mas elementales normas de automatismos: utilizar un contacto conmutado en un circuito que va ser plenamente inductivo y los estragos que se forman por la extracorriente de ruptura, sobre todo en contactos conmutados
(Nota: el temporizador aconsejado también lo hay de simple contacto conmutado: si no se eligió por algún motivo sería, digo yo)
1738288120528.png
Es lo que le suele suceder a quien piensa que en esto de los automatismos atan perros con longanizas y que desconoce lo que es un ALEATORIO TECNOLÓGICO. Y encima se las da de listo

Verbigracia: en el algebra de Boole 2 contactos en paralelo del mismo accionamiento, abiertos o cerrados, no dan siempre un "1" o un "0" como pudiera parecer

Me recuerda esto a aquella fábrica de aluminio en la cual, tras quemarse un trafo de potencia (quien conozca el proceso de fabricación de aluminio sabe "como se las gasta" en consumo eléctrico- lo cito para que se imagine uno el tamaño del trafo)

1738290089943.png

Pues, como decía, recurrieron a mis servicios para que le echara un ojo a ver la causa de quemarse el transformador, durante la energización. Recomendé retrasar o adelantar un polo del interruptor de potencia, cosa/caso que va contra los principios mas elementales de la conmutación de contactos. Pero, oye, funcionó

Saludos,
 
Última edición por un moderador:

JSD92

Nuevo miembro
Buenos días a todos!!!
Ya lo he conectado y probado! Ya funcionan de forma alterna, aparentemente todo correcto.
Solo me faltaría ajustar los relojes.
Decir que, efectivamente, mis nociones de electricidad son básicas.
Se leer el esquema, pero como es algo que no hago muy a menudo, estaba dudando de mi mismo y con miedo de romper algo… quería asegurarme de no fallar.
Simplemente si alguien se ha sentido ofendido o molesto con mis preguntas o mensajes, pido disculpas, nunca ha sido mi intención… siempre he tratado de preguntar desde la humildad y desconocimiento.
Daros las gracias a los que habéis perdido un poco de vuestro tiempo para molestaros en contestar mi cuestión.
Sigo abierto a cualquier consejo que se me ofrezca.
Un saludo a todos!!
 

Te puede interesar

material electrico
Arriba