<Resuelto> Horno trifásico

kiwi

Nuevo miembro
Buenos días, y gracias de antemano por dedicar su tiempo en leer mi consulta.

En una instalación para un restaurante, se aplicaría los mínimos de sección que encontramos en el REBT, para instalaciones interiores de viviendas?
Mi consulta es para un horno trifásico de 7kw. Estoy obligado por normativa a poner cable de 6mm? O como es trifásico haría mis cálculos para saber que cable pongo, aunque este sea inferior a 6mm? Mil gracias.
 

Maese

Miembro
Hola, un restaurante no es una vivienda. Por tanto y aún dimensionado un 1.25 puntos más, como marca el Rebt, con conductores 2.5 mm² sería suficiente, con tensión trifásica 380 ó 400 voltios. Ahora bien, yo daría más margen e instalaría conductores 4 mm².

Saludos
 

PcFex

Miembro Bronce
Además, si estás haciendo una instalación eléctrica nueva de un restaurante.
Te vendra en el proyecto
 

kiwi

Nuevo miembro
Supongo que el tema no lo deja muy claro el REBT, ya que vuestras respuestas son distintas. Muchas gracias por contestar.
 

PcFex

Miembro Bronce
Supongo que el tema no lo deja muy claro el REBT, ya que vuestras respuestas son distintas. Muchas gracias por contestar.
Yo solo dije que el reglamento que existe es para industria y vivienda y que si es un restaurante, instalacion electrica nueva, eso va con proyecto.

En este foro veras temas con el C3 Vitro y Horno, de poner 6mm2 y luego poner clemas para el horno, que si poner al horno 4mm2, desdoblar, si el horno no llega a los 3.750W con un pia de 16A y cable de 2.5mm2.
Los temas han sido demasiados acalorados, yo desdoble el C3 con 2.5mm2 y ninguna Oca dijo nada, hablo de reforma y de vivienda.

Maese, tiene razón, para que poner más seccion si con 4mm2 es suficiente, luego está como cada OCA interpreta el reglamento.
 

Alberto_83

Nuevo miembro
La pregunta me interesa desde un punto de vista teórico por qué hace un par de meses he comenzado el curso de BT y esta duda a surgido en clase.

Según normativa el circuito que alimenta el horno de una instalación en vivienda con sistema monofásico sería de cable de sección mínimo 6mm2 si es de PVC, y el magnetotermico para un circuito C3 destinado horno y encimera, destinado a ese circuito será de 25A. Pero si instalamos en un restaurante por poner un ejemplo, en como ejercicio teórico, que es una instalación dedicada a un uso comercial, ya no utilizamos el criterio de organizar los circuitos nombrándolos C1,C2,C3etc… dimensionaremos los circuitos y los repartiremos en función de las necesidades de la instalación teniendo en cuenta el reglamento. Por lo que si la instalación es en trifásico y el horno es trifásico, y tiene un consumo de potencia de 7000w, ¿seria posible certificar esa instalación si técnicamente con una sección de cable de 4mm2 por fase, es más que suficiente para soportar la intensidad y un magneto de 16A para proteger ese circuito?
 

Maese

Miembro
Buenos días, pero vamos a ver, ¿qué tiene que ver la normativa de vivienda con respecto a la de otro tipo de locales?
Fuera de las itc de vivienda hay más itcs, LPC, LRE, etc y en ellas la instalación está sujeta a la previsión de cargas que puedas tener, ni hay unos mínimos y ni hay unos circuitos preestablecidos como en vivienda. Por tanto, la instalación está sujeta a las cargas, a la normativa donde esté clasificado el local y al criterio de los profesionales cualificados para realizar tal proyecto y trabajo. No hay más, no tiene nada que ver con VIVIENDA.

Saludos
 

PcFex

Miembro Bronce
Buenos días, pero vamos a ver, ¿qué tiene que ver la normativa de vivienda con respecto a la de otro tipo de locales?
Fuera de las itc de vivienda hay más itcs, LPC, LRE, etc y en ellas la instalación está sujeta a la previsión de cargas que puedas tener, ni hay unos mínimos y ni hay unos circuitos preestablecidos como en vivienda. Por tanto, la instalación está sujeta a las cargas, a la normativa donde esté clasificado el local y al criterio de los profesionales cualificados para realizar tal proyecto y trabajo. No hay más, no tiene nada que ver con VIVIENDA.

Saludos
Tienes Razón, lo que es del César es del César, yo estaba equivocado.
Esta siempre fue mi filosofía, nadie en esto tiene la verdad absoluta y menos yo.
A mi vejez viruelas hice un curso para sacarme un certificado de profesionalidad y precisamente hice un restaurante en el examen y los cálculos fueron ( qué es lo que siempre se me dio muy mal ) la previsión de cargas

calculos.png

posiblemente, esto tenga errores.

también hice el esquema unifilar

MI-PROYECTO-Completo-Modelo.png

Planos, proyecto y presupuesto.
con la ITC BT 28 Instalaciones en locales de pública concurrencia.
 

ForoElectricidad

Administrador
Miembro del equipo
Buenos días

Para darle una resolución a los temas abiertos mas antiguos.
Consiguió solucionar su problema ?

Saludos
 

Te puede interesar

material electrico
Arriba