Ruido eléctrico o pitido en la fuente en varios ordenadores

PcFex

Miembro Bronce
Escuchar alta frecuencia depende de la edad y de otros factores como la exposición a sonidos de alta potencia durante periodos prolongados
Ahi si que te doy la razón, ya uno se está haciendo mayor y la edad no perdona
Me uno a la felicitación de Maese, eres un crack, aunque no comparto su última reflexión.

He tenido muchos PCs en mis manos, recupere muchos de la basura. Con fuentes de alimentación derivadas a tierra o inservibles.


Llegó un momento que pasó por mi cabeza el cable de tierra, cuando el autor del hilo dijo que el ruido también lo tenia con el interruptor del PC desconectado, pero no lo tenía claro
Por los cables de antena si lo vi a veces, la malla del cable coaxial es la tierra de las TVs y muchas veces al cambiar las tomas me dieron algunos latigazos, sobre todos en instalaciones antiguas, con tomas o derivadores sin corte al paso de corriente.
 

Coitocircuito

Miembro Plata
Veo que hay un exceso de euforia y que enseguida se han volteado las campanas, cuando la tierra es el convidado de piedra en esa supuesta avería

Vamos a tratar de aclararlo de una forma mas entendible, con el ejemplo de una lavadora, la cual tiene patas de goma; desagüe de goma; entrada de agua de goma... o sea un aislamiento cuasi perfecto...lo único que lo jode es el cable de tierra
Se deriva una resistencia de calentamiento de agua (p.e.) dispara el diferencial, ponemos un alargador sin tierra y la señora ya puede continuar con la colada ¿Está el problema en el jodido cable amarillo verde?

Va ser que no

En el caso que nos ocupa no es caso similar a la lavadora, pero dije en mi primera intervención probar con un trafo separador (si es de aislamiento, con pantalla electrostática entre primario y secundario mucho mejor). Si con él va bien ahí se puede quedar sine die, que como la avería provenga de “estar sucia” la red no te la va solucionar nadie

En cuanto al uso de filtros, ni aconsejo, ni desaconsejo, ni todo lo contrario: hay que probar...y estar pendientes de los “efectos secundarios” que pueden provocar a otros aparatos...
 

Phosky

Nuevo miembro
Veo que hay un exceso de euforia y que enseguida se han volteado las campanas, cuando la tierra es el convidado de piedra en esa supuesta avería

Vamos a tratar de aclararlo de una forma mas entendible, con el ejemplo de una lavadora, la cual tiene patas de goma; desagüe de goma; entrada de agua de goma... o sea un aislamiento cuasi perfecto...lo único que lo jode es el cable de tierra
Se deriva una resistencia de calentamiento de agua (p.e.) dispara el diferencial, ponemos un alargador sin tierra y la señora ya puede continuar con la colada ¿Está el problema en el jodido cable amarillo verde?

Va ser que no

En el caso que nos ocupa no es caso similar a la lavadora, pero dije en mi primera intervención probar con un trafo separador (si es de aislamiento, con pantalla electrostática entre primario y secundario mucho mejor). Si con él va bien ahí se puede quedar sine die, que como la avería provenga de “estar sucia” la red no te la va solucionar nadie

En cuanto al uso de filtros, ni aconsejo, ni desaconsejo, ni todo lo contrario: hay que probar...y estar pendientes de los “efectos secundarios” que pueden provocar a otros aparatos...

Entiendo lo que comentas. Un transformador como el que mencionas, no tengo ni idea de dónde ponerlo, ni de dónde sacarlo. No conozco a nadie que tenga siquiera la más mínima idea de lo que es un amperio... Así que debería irme para otras opciones, además, más asequibles. Una regleta con filtrado parece ser buena idea, por lo que han comentado. Lo que me ha dejado desconcertado es lo de los efectos secundarios. ¿Qué efectos puede tener? "Inyecta" algo en el resto de la instalación eléctrica o solo a lo que está conectado a esa regleta? Tampoco quiero cargarme media casa por enchufar mi PC, no sé si me entiendes :)

Por cierto, moviendo una estantería, me he dado cuenta de que la tele de la sala emite exactamente el mismo pitido agudo. Está por todos lados. A parte de la molestia que puede suponer ese pitido, ¿afecta a algo en lo que sea que enchufe? Además, no me veo capaz de hacerle entender a la arrendataria de 65 años que invierta dinero en algo que lleva 20 años funcionando, no sé si me explico... Vamos, que cualquier cosa que haga, debería ser a mi cuenta...

Gracias de nuevo.
 

Coitocircuito

Miembro Plata
Hola, la posible solución ya la había dado y el origen también se conoce, después de las pruebas realizadas.

EFECTIVAMENTE: el martes a las 11,57
1739418746484.png

La citación que haces es del MÍÉRCOLES a las 10,28

Y no, el origen no es la tierra: ese es el efecto secundario, no la causa real
 
Última edición:

Coitocircuito

Miembro Plata
Entiendo lo que comentas. Un transformador como el que mencionas, no tengo ni idea de dónde ponerlo, ni de dónde sacarlo. No conozco a nadie que tenga siquiera la más mínima idea de lo que es un amperio... Así que debería irme para otras opciones, además, más asequibles. Una regleta con filtrado parece ser buena idea, por lo que han comentado. Lo que me ha dejado desconcertado es lo de los efectos secundarios. ¿Qué efectos puede tener? "Inyecta" algo en el resto de la instalación eléctrica o solo a lo que está conectado a esa regleta? Tampoco quiero cargarme media casa por enchufar mi PC, no sé si me entiendes :)

Por cierto, moviendo una estantería, me he dado cuenta de que la tele de la sala emite exactamente el mismo pitido agudo. Está por todos lados. A parte de la molestia que puede suponer ese pitido, ¿afecta a algo en lo que sea que enchufe? Además, no me veo capaz de hacerle entender a la arrendataria de 65 años que invierta dinero en algo que lleva 20 años funcionando, no sé si me explico... Vamos, que cualquier cosa que haga, debería ser a mi cuenta...

Gracias de nuevo.

Hola

Un sabio consejo:

Ante casos como este, en el que se desconocen los mas elementales conceptos de electricidad, lo suyo es dejar el problema en manos de un profesional en la materia, el cual dará buena cuenta de él, sin necesidad de "mover armarios"

La instalación necesita una revisión, otra no hay

Con respecto a la regleta con filtro créeme si te digo que la fuente conmutada del ordenador tiene filtrado integrado, de ahí que tenga mis dudas sobre su eficacia. No quiero decir con ello que no vaya a ser efectiva, ojalá lo sea, pero en temas de filtrados he tenido mas experiencias negativas que positivas (a nivel industrial, no a nivel de vivienda)

Saludos
 

Maese

Miembro
Y no, el origen no es la tierra: ese es el efecto secundario, no la causa real
Buenos días, por lo menos yo no he entendido que el origen sea la tierra. En la solución que ha aportado 2j_ habla de la instalación de un trafo de aislamiento o de un filtro EMI adicional al que pueda tener la fuente de alimentación, por lo que se deduce que el problema no es la tierra.
Por otro lado, no se trata de una industria sino de una vivienda. En caso de algún problema por el filtrado de armónicos, que lo dudo, se le puede presentar otra solución adicional, pero de momento ese problema no existe, es adelantar acontecimientos y acontecimientos poco probables que ocurran en la vivienda.

Saludos
 

PcFex

Miembro Bronce
Yo me atrevería a decir.
Que el problema le puede surgir por una luminaria o algo que la alimenta.
 

Phosky

Nuevo miembro
Hola,

Un transformador de aislamiento no sé cómo se pondría, ni qué supone, ni el precio que tiene. Yo no estoy en el mundillo, tendría que comprarlo.

He conseguido una regleta con filtro EMI (La Salicru SPS SAFE 7), nueva, y no ha quitado el ruido. Hay mejores, mucho mejores, como la Brennenstuhl Premium-Protect-Line de 8 tomas, que cuesta más del doble. Quizás el filtrado de la Salicru es una mierda, no lo sé. Quizás la cara lo solucione.

Me he hecho también con un polímetro. De neutro a tierra me da 0 exactos, así que por esa parte va bien. De fase a neutro 220-221, depende, y de fase a tierra 220 también.

Como comenta FeX, podría desconectar todas las bombillas de la casa; tampoco son muchas. Lo bueno es que no tiene focos, así que es más sencillo. La de la sala es una fluorescente con su cebador. Me lo quiero quitar del medio y poner LED, así que... ¿creéis que puede entrar por ahí?

Maese, entonces si la tierra no es, un filtro EMI de una regleta (20€) no lo soluciona, y aparentemente la tierra no es, y crees que armónicos tampoco es, ¿qué puede ser? ¿Qué más puedo probar y que esté al alcance de cualquier persona? De momento descarto contratar un electricista, y la arrendadora no va a pagar uno por algo que no va a entender, además de que ya me va a cambiar otras cosas de la casa y no sabría ni cómo justificar esto.

De todas formas, si enchufo el PC a un enchufe SIN tierra, no pita. Entonces, ¿no tiene algo que ver la tierra en esto? No lo entiendo.

Podría hacerme con un SAI más o menos barato, de <100€, pero si eso soluciona el problema, metería otro, y es que por los comentarios de los SAI offline, suelen meter un pitido, y es precisamente lo que estoy intentando evitar.....

Tened paciencia conmigo, yo soy del gremio IT, de electricidad sé lo justo, por eso recurro a vosotros.
 
Última edición:

PcFex

Miembro Bronce
Como comenta FeX, podría desconectar todas las bombillas de la casa; tampoco son muchas. Lo bueno es que no tiene focos, así que es más sencillo. La de la sala es una fluorescente con su cebador. Me lo quiero quitar del medio y poner LED, así que... ¿creéis que puede entrar por ahí?
Por probar
empieza por esta, yo la quitaría hasta la reactancia
 

Maese

Miembro
Hola, el ruido o armónico lo está produciendo la fuente de alimentación de tu pc por lo que el filtro habría que instalarlo justo a la salida de la fuente antes de la carga. Una regleta con filtro no es la solución.
Como lo primero puede ser algo complicado o bien la llevas a un servicio técnico en electrónico o cambias de fuente.

Saludos
 

Phosky

Nuevo miembro
Hola, el ruido o armónico lo está produciendo la fuente de alimentación de tu pc por lo que el filtro habría que instalarlo justo a la salida de la fuente antes de la carga. Una regleta con filtro no es la solución.
Como lo primero puede ser algo complicado o bien la llevas a un servicio técnico en electrónico o cambias de fuente.

Saludos
La fuente es marca EVGA (buena), la del otro PC es Corsair (normalita) y la fuente de la pantalla del salón ni idea, es interna. Todas pitan... Así que estaría bien solucionarlo de raíz. Tendría que poner varios filtros como indicas. Y cambiar de fuente no lo solucionaría yo creo. Si con varias marcas me pasa igual...
 

Maese

Miembro
Ostras, no habías comentado que te pasa en todos esos equipos. En este caso y bajo mi opinión, no queda otra de analizar la red para ver qué está ocurriendo. Deberías preguntar a vecinos si alguno se encuentra con el mismo problema.
 

Maese

Miembro
Hola de nuevo Phosky, la verdad es que no había leído bien los posts anteriores a 2j_ y cierto que mencionas que también te ocurre en otro pc. Creo que deberías contratar los servicios de un analizador de red por si la causa fuera exterior a tu vivienda.
Saludos.
 

Phosky

Nuevo miembro
Hola de nuevo Phosky, la verdad es que no había leído bien los posts anteriores a 2j_ y cierto que mencionas que también te ocurre en otro pc. Creo que deberías contratar los servicios de un analizador de red por si la causa fuera exterior a tu vivienda.
Saludos.

Pues al final voy a tener que hacer eso. Más bien la arrendadora. Me explico:

Mientras abría la tapa de la luz de la cocina para ver qué modelo de fluorescente tenía, he visto que en el horno ponía STOP en verde, e hiciera lo que hiciera, no lo conseguía hacer funcionar. El horno es más básico que un botijo. Ruleta izda.: función (calor arriba, abajo...); ruleta dcha: temperatura; botón central: temporizador. Pulsaras lo que pulsaras y las veces que lo hicieras, seguía poniendo STOP. Así que he ido bajando los magnetotérmicos y he visto que uno de ellos quitaba la luz de las bombillas, así que he probado si el PC metía ruido con las luces desconectadas (y por tanto anulada la reactancia que comentaba PcFex) y el ruido seguía. He vuelto al cuadro y he apagado todo. Tras encenderlo de nuevo, seguía el mensaje de STOP. Y tras 5 min., él solito, sin tocar nada, ha empezado a funcionar.

Toda esta película para contaros que creo que efectivamente algo le pasa a la red (esto ya lo hemos deducido hace varios mensajes), pero que está afectando a los electrodomésticos. O puede ser fruto de la casualidad, pero vaya casualidad más oportuna... Mañana a la mañana le pego un toque a la arrendadora...

PD. Dejando SOLO, única y exclusivamente, los enchufes de la casa (cocina desconectada por completo, luces, enchufes y electrodomésticos), el ruido en la fuente persiste, así que no lo provocan electrodomésticos ni luces.
 

PcFex

Miembro Bronce
Bueno esto es un tema de acierto y error o de I+D.
Cuando yo trabajaba ( ahora también :rolleyes: ) había una comunidad de vecinos que vivían muy cerca de una estación de tren de cercanías y tenían muchísimos problemas de armónicos, lo que desconcierta es que sea por el cable de tierra.

podrias subir una foto del cuadro eléctrico, tienes un circuito que solo tenga un enchufe, como lavadora ?
 

Phosky

Nuevo miembro
Bueno esto es un tema de acierto y error o de I+D.
Cuando yo trabajaba ( ahora también :rolleyes: ) había una comunidad de vecinos que vivían muy cerca de una estación de tren de cercanías y tenían muchísimos problemas de armónicos, lo que desconcierta es que sea por el cable de tierra.

podrias subir una foto del cuadro eléctrico, tienes un circuito que solo tenga un enchufe, como lavadora ?

Sé que sin aparatos de medida es difícil que podáis encontrar el origen...

Sí, hay 1 magnetotérmico que solo desconecta la nevera. ¿Es relevante?
 

PcFex

Miembro Bronce
Sí, hay 1 magnetotérmico que solo desconecta la nevera. ¿Es relevante?
Para que conectaras solo el PC a un solo circuito, con todo lo demás desconectado.
Incluso que te fabricarás un rabillo con un enchufe Hembra aguas abajo del diferencial, con toma de tierra, para conectar ahí el pc, con toda la casa desconectada y así ya sabrías que el problema viene de fuera y descartar alguna inducción en los cables.
 

Phosky

Nuevo miembro
Para que conectaras solo el PC a un solo circuito, con todo lo demás desconectado.
Incluso que te fabricarás un rabillo con un enchufe Hembra aguas abajo del diferencial, con toma de tierra, para conectar ahí el pc, con toda la casa desconectada y así ya sabrías que el problema viene de fuera y descartar alguna inducción en los cables.
Pues el garaje tiene un enchufe enfrente del ascensor. ¿Me valdría? ¿O los garajes van independientes de las casas? Está justo debajo del edificio.
 

Te puede interesar

material electrico
Arriba