¿no debería haber continuidad entre ambos? Lo digo porque acabo de apagar la luz y he cogido la función del multímetro de medir la continuidad
Hola Phosky, díselo a la propietaria y que ella se encargue, que por ello cobra, dile que si hay algún percance será la responsable.
A ver, ¿qué es "apagar la luz"?, si es bajar los automáticos del piso es lo más normal que NO haya continuidad, pero de todas formas, si dices que no hay tensión entre neutro y tierra en un bloque de pisos que es imposible un sistema equilibrado, con el PC conectado y apagado suena el ruido, (incluso 2 PC´s), y si quitas la tierra desaparece dicho ruido... es que algo que no va bien en ese cable de tierra, si mides con un multímetro no será fiable la medida porque ese aparato no mide defecto de aislamiento, también puede ocurrir que la tierra no sea buena, o puede ocurrir que algún aparato en cualquier piso con el diferencial averiado tenga algún filtro dañado y emita alguna tensión a tierra cuya resistencia de ese filtro sea la que no te permita medir con el multímetro y pueden ocurrir muchísimas cosas más.
Llegamos a un punto en que la única forma de arreglar eso es, ir al bloque de pisos, empezar a descartar cosas, verificar que ocurre desconectando varias tierras de donde estén conectadas o varios pisos bajando los diferenciales, comprobar que la tierra es medianamente válida etc, etc, y todo eso dará unos resultados, sobre esos resultados se va analizando lo que puede ser y lo que no puede ser, por ello te comentaba que lo primero, yo empezaría por descartar los pisos, incluso por el parking, bajar los diferenciales e ir comprobando el ruido si sigue o no, hasta descartar todas las posibles interconexiones entre los conductores activos y la tierra. sean físicos o sean inducciones, ya que por inducción también puede estar afectada la tierra SI NO ES BUENA, es más, esto ya se sale de lo normal y no es tan común, pero si en la subestación de alta que suministra a toda tu urbanización hay algo derivado como puede ser un aislador dañado o deficiente, puede ser motivo más que suficiente para que ocurra lo que comentas.
Ahora bien, todo lo que comento no puedes probarlo tú individualmente, tiene que ser un instalador que sepa lo que hace, empezando por el principio e ir avanzando hacia atrás hasta que el ruido desaparezca, es la única solución.
Coméntaselo a la comunidad, dile que algo no va bien, y en un futuro puede ser peor.
Saludos.