Ruido eléctrico o pitido en la fuente en varios ordenadores

Phosky

Nuevo miembro
Pues nada, ha estado un electricista y ha medido armónicos, la tierra, etc. con varios aparatos, y que todo está bien. Y como bien decía 2j_ sobre el tema de la pérdida de audición con la edad, el señor (de unos 50) que ha venido, no oía el pitido. No le encontraba explicación a que no pitara en un enchufe sin toma de tierra, y menos a que pitara estando los ordenadores apagados.

Así que a la dueña le habrá cobrado X, y yo con el mismo problema sin solucionar. ¿Qué os parece?

PD. Me consuela saber que mi pareja también oye el pitido y no es producto de mi imaginación 😀
 
Última edición:

Maese

Miembro
Hola Phosky, es decir que estando el técnico en tu vivienda contigo, él no oía el pitido y tu sí seguías oyéndolo? y el analizador no detectó ningún armónico o señal acoplada de alta frecuencia?
Pues si te es tan molesto desconecta las tierras de las tomas que alimentan los equipos. Seguirás teniendo protección .
 

PcFex

Miembro Bronce
Pues nada, ha estado un electricista y ha medido armónicos, la tierra, etc. con varios aparatos, y que todo está bien. Y como bien decía 2j_ sobre el tema de la pérdida de audición con la edad, el señor (de unos 50) que ha venido, no oía el pitido. No le encontraba explicación a que no pitara en un enchufe sin toma de tierra, y menos a que pitara estando los ordenadores apagados.

Así que a la dueña le habrá cobrado X, y yo con el mismo problema sin solucionar. ¿Qué os parece?

PD. Me consuela saber que mi pareja también oye el pitido y no es producto de mi imaginación 😀
Pues que tienes un buen Poltergeist y ya ves que falle con las lámparas.
pero yo haría lo que te dije, un enchufe con toma de tierra aguas abajo del diferencial o del general y desconectaría toda la casa, para saber si viene de fuera, también dices que tienes cerca un ascensor y el garaje, el problema puede venir por ahí pero esto solo son divagaciones,
y por último me compraria una buena fuente gold, con la posibilidad de devolverla, una vez probada

AAE0A500-A40B-49F4-A615-348698A0F77E
 

Phosky

Nuevo miembro
Hola Phosky, es decir que estando el técnico en tu vivienda contigo, él no oía el pitido y tu sí seguías oyéndolo? y el analizador no detectó ningún armónico o señal acoplada de alta frecuencia?
Pues si te es tan molesto desconecta las tierras de las tomas que alimentan los equipos. Seguirás teniendo protección .

Efectivamente, él no lo oía. Lo he grabado con el móvil y yo (40 años) lo oigo perfectamente, pero horas más tarde ha venido mi suegra (65) y ella no lo oye, y eso que desde el móvil se escucha a todo volumen. Con una aplicación de móvil que analiza las frecuencias, detecta el pico en los 16KHz...

Exacto, no encontró nada. Usó una especie de pinza, que veo que es un analizador de armónicos, y la puso en la fase y el neutro, en los 2 cables que van del ICP al cuadro. Midió la resistencia, 10 Ohm, bien, dijo. Y poco más...

Entonces, como dice PcFex, un poltergeist. Lo curioso es que he tenido estas 2 fuentes en 4 casas diferentes: la de mi madre, una de alquiler, la de mi padre, y la actual de alquiler también. Y nada más conectar los 2 PCs, empiezan a pitar... Pero viene un electricista, y lo ve todo perfecto y encima no es capaz de oír el pitido.........

Voy a mirar una fuente buena, a ver si al menos se arregla invirtiendo en ella. Aunque la principal que tengo es buena. PcFex lo sabrá, que creo que controla del tema. Es la EVGA SuperNOVA G2 750w 80 Plus Gold. Pero ya tiene unos añitos... No sé, probaré con una más moderna...

Por cierto, iba a bajar ahora a la noche al garaje a probar el PC, pero no podía ser más inoportuno... Llevo sentado 40 min en el PC y no ha pitado ni 1 vez. Parece que se calma cuando se va acercando la hora de dormir :D
 

Coitocircuito

Miembro Plata
... A ver si va resultar que tienes acúfenos subjetivos :) . Esos solo los escucha "el interesado" Cuando son objetivos también los puede escuchar el otorrino
 

PcFex

Miembro Bronce
Voy a mirar una fuente buena, a ver si al menos se arregla invirtiendo en ella. Aunque la principal que tengo es buena. PcFex lo sabrá, que creo que controla del tema. Es la EVGA SuperNOVA G2 750w 80 Plus Gold. Pero ya tiene unos añitos... No sé, probaré con una más moderna...
Pues la verdad que es una fuente buena, pense que seria peor, todo lo que sea 80 plus es de lo mejor.
 

Phosky

Nuevo miembro
... A ver si va resultar que tienes acúfenos subjetivos :) . Esos solo los escucha "el interesado" Cuando son objetivos también los puede escuchar el otorrino
No, no jajaja. Está grabado con el móvil y pasado al grupo de trabajo que somos 6, y se oye, se oye.

Es más, os lo adjunto. Aviso a navegantes: de vez en cuando se oye un "clac" alto, no me di cuenta, pero obviando eso, el pitido existe, y si lo pasas por un analizador de sonido, se ve la onda 😀.

Nada más poner el audio suena durante 1 segundo, y luego empieza de forma más audible y continua del seg 11 al 17 y del 24 al 29.

Iba a subirlo en formato .m4a, pero el foro no me dejaba, así que lo he comprimido en .zip
 

Adjuntos

  • Voz 250214_155528.zip
    511 KB · Visitas: 2

Coitocircuito

Miembro Plata
...Ahí ya no llego porque mi ordenador no tiene tarjeta de sonido: la integrada en la placa base no se qué me dijeron que le pasaba al DAC, que tenía que poner una externa. Como no echo en falta el sonido, para nada, pasé de ella :)
 

AMJ

Miembro
Me he hecho también con un polímetro. De neutro a tierra me da 0 exactos, así que por esa parte va bien. De fase a neutro 220-221, depende, y de fase a tierra 220 también.
Hola Phosky, empiezas comentando que te has mudado a un bloque de pisos de alquiler y que tiene unos 30 años, luego estamos hablando de un edificio que tiene una carga y una edad, en los pisos hay algo conectado, si mides 0 exactos entre neutro y tierra NO ESTA BIEN, para que esté bien debe dar entre 3 y 5 voltios.

Ese edificio tiene una comunicación en algún punto entre el conductor tierra y el neutro, por eso mides 0 exactos, luego se debe verificar ese punto de contacto, que `puede ser intencionado o no, pero es la única forma de que midas 0 exactos entre tierra y neutro.

Solución 1:

Si vives en un primero, y tienes posibilidad de clavar una pica de tierra en algún arriate de alguna planta que haya, o algún patio, o en algún sitio, la clavas y te llevas un cable hasta, bien el enchufe quitando la tierra que hay y colocando la que has puesto tuya o bien hasta el cuadro del piso, desconectando allí la tierra existente y conectando la tuya. Si no estás en primer piso, pues intentar hacer lo que te comento desde tu piso al suelo.

Solución 2:

Comprobar los diferenciales de los pisos para descartar que haya una derivación en alguno de ellos y el diferencial esté averiado, y si es posible a la vez que vas desconectando los pisos comprobar si sigue sonando.

Solución 3:

Buscar un electricista que no sea el que has buscado, que de verdad sepa lo que hace y no se limite a cobrar a la dueña del piso, para que compruebe donde está rozando el neutro con la tierra en todo el edificio.

Si separas la tierra del edificio y pones una tuya propia independiente, el ruido desaparece, ya que te sería lo mismo que haces al conectar el PC al enchufe del dormitorio que no tiene tierra.

Saludos.
 

Phosky

Nuevo miembro
Hola Phosky, empiezas comentando que te has mudado a un bloque de pisos de alquiler y que tiene unos 30 años, luego estamos hablando de un edificio que tiene una carga y una edad, en los pisos hay algo conectado, si mides 0 exactos entre neutro y tierra NO ESTA BIEN, para que esté bien debe dar entre 3 y 5 voltios.

Ese edificio tiene una comunicación en algún punto entre el conductor tierra y el neutro, por eso mides 0 exactos, luego se debe verificar ese punto de contacto, que `puede ser intencionado o no, pero es la única forma de que midas 0 exactos entre tierra y neutro.

Solución 1:

Si vives en un primero, y tienes posibilidad de clavar una pica de tierra en algún arriate de alguna planta que haya, o algún patio, o en algún sitio, la clavas y te llevas un cable hasta, bien el enchufe quitando la tierra que hay y colocando la que has puesto tuya o bien hasta el cuadro del piso, desconectando allí la tierra existente y conectando la tuya. Si no estás en primer piso, pues intentar hacer lo que te comento desde tu piso al suelo.

Solución 2:

Comprobar los diferenciales de los pisos para descartar que haya una derivación en alguno de ellos y el diferencial esté averiado, y si es posible a la vez que vas desconectando los pisos comprobar si sigue sonando.

Solución 3:

Buscar un electricista que no sea el que has buscado, que de verdad sepa lo que hace y no se limite a cobrar a la dueña del piso, para que compruebe donde está rozando el neutro con la tierra en todo el edificio.

Si separas la tierra del edificio y pones una tuya propia independiente, el ruido desaparece, ya que te sería lo mismo que haces al conectar el PC al enchufe del dormitorio que no tiene tierra.

Saludos.

Muy buena información, gracias! Desconocía que tuviese que tener una pequeña carga entre neutro y tierra, y que si no la había en absoluto es que algo está mal.

Vivo en un 2° alto, y aquí no hay ningún sitio donde pudiese clavar una pica ni aunque tirase un cable de 200m. por la ventana.

Lo que he podido hacer es bajar al garaje con el voltímetro. Efectivamente, entre neutro y tierra, 0V exactos.

Entonces, dado que hay algún problema en el edificio y es ajeno a mi vivienda, ¿qué debo hacer? Llamo a la administración de fincas y les explico el problema? No sé si serían capaces de entender de qué les hablaría, y no sé si podría convencerles de que debería ver la instalación un electricista. Me van a decir que "funciona todo bien, nadie se ha quejado nunca".

Lo veo complicado.
 

AMJ

Miembro
Hola PhosKy:

Supongo que las derivaciones individuales tienen el conductor tierra independientes (cada una el suyo), si no fuese así, debe ir desconectando en cada planta hasta ver que ocurre.
Vivo en un 2° alto, y aquí no hay ningún sitio donde pudiese clavar una pica ni aunque tirase un cable de 200m. por la ventana.

Eso descarta la primera solución, luego te quedan las otras dos, obviamente tus conocimientos ya no llegan a esas soluciones, yo llamaría al presidente de la comunidad para exponerle que un electricista que sepa lo que hace, revise el edificio empezando por la solución 2, el presidente conoce mejor a los vecinos que el adm. de fincas y puede concertar un día a una hora para que están todos los posibles en su piso e ir descartando posibles derivaciones por diferenciales averiados, si esto no soluciona el problema que vaya al cuarto de contadores y compruebe que el neutro no roza en ningún cable de tierra y son independientes totalmente.
No sé si serían capaces de entender de qué les hablaría
Eso es cuestión de proponerlo, no sé porque no van a ser capaces de entender que hay un problema con la instalación de su bloque, además, puede que sea una tontería y se detecte "a simple vista", tú coméntalo y no pienses tan negativo.

Por último, llegado el caso de que no quieran entender, pues también hay solución, más drástica, pero haberla hayla.

Saludos.
 

Phosky

Nuevo miembro
Hola PhosKy:

Supongo que las derivaciones individuales tienen el conductor tierra independientes (cada una el suyo), si no fuese así, debe ir desconectando en cada planta hasta ver que ocurre.


Eso descarta la primera solución, luego te quedan las otras dos, obviamente tus conocimientos ya no llegan a esas soluciones, yo llamaría al presidente de la comunidad para exponerle que un electricista que sepa lo que hace, revise el edificio empezando por la solución 2, el presidente conoce mejor a los vecinos que el adm. de fincas y puede concertar un día a una hora para que están todos los posibles en su piso e ir descartando posibles derivaciones por diferenciales averiados, si esto no soluciona el problema que vaya al cuarto de contadores y compruebe que el neutro no roza en ningún cable de tierra y son independientes totalmente.

Eso es cuestión de proponerlo, no sé porque no van a ser capaces de entender que hay un problema con la instalación de su bloque, además, puede que sea una tontería y se detecte "a simple vista", tú coméntalo y no pienses tan negativo.

Por último, llegado el caso de que no quieran entender, pues también hay solución, más drástica, pero haberla hayla.

Saludos.

Bueno, les he enviado un email, a ver qué me responden.

Un amigo me ha dejado una fuente de alimentación nueva, la versión de 2024, la Corsair RM750x, de lo mejor. Sigue metiendo ruido.

De todas formas, con los datos que dispones, sabiendo que he probado una regleta con filtro EMI y no ha servido de nada, ¿qué puedo hacer a nivel individual? A ver si me explico: ¿puedo poner una cosa como esta?

1000077607.jpg


¿Esto solucionaría el problema en mi ordenador? Es lo que más me importa actualmente porque soy incapaz de trabajar con el pitido de marras, y es muchísimo más económico que un SAI online o line-interactive (sobre los 250€).

Lo que veo es que por un lado le conectas la tierra y por el otro no la tiene. ¿Te desprotege en caso de que haya algo mal? ¿Y protege a los componentes del PC?

Por cierto, he cogido el cable del PC y he forrado los contactos de tierra con cinta aislante y lo he metido en la regleta a presión hasta el final. Ya no pita (está sin tierra). Pero no quiero que me dé un calambrazo o se fría algún componente del PC en caso de algún problema...

Gracias por todo.
 
Última edición:

PcFex

Miembro Bronce
Por cierto, he cogido el cable del PC y he forrado los contactos de tierra con cinta aislante y lo he metido en la regleta a presión hasta el final. Ya no pita (está sin tierra). Pero no quiero que me dé un calambrazo o se fría algún componente del PC en caso de algún problema...

Gracias por todo.

Tienes un Poltergeist.
Si te sirve de consuelo, yo en la casa del pueblo, hasta que le haga la reforma, tengo dos PCs sin toma de tierra, porque los enchufes de las mesitas no tienen

gabinete.png


Tampoco es algo que me preocupe, porque los recupere de la basura.
 

Phosky

Nuevo miembro
Hola Phosky, probablemente en tus otras viviendas y donde no detectabas ese ruido molesto, tampoco tenías tierra.

Saludos

Hola!

Sí tenía tierra, seguro al 100%, y te diré cómo lo sé. En la anterior casa en la que he vivido varios años, tenía monofásica pero sin neutro, es decir, de un cable a tierra 125V y del otro a tierra, 125 también, y entre ambos, 230. Si la tierra no funcionase, daría 0 salvo entre fases.
 

AMJ

Miembro
una fuente de alimentación nueva, la versión de 2024, la Corsair RM750x, de lo mejor. Sigue metiendo ruido
he probado una regleta con filtro EMI y no ha servido de nada
Hola Phosky, si eso que has probado no da resultado, ¿qué crees que pasará con ese filtro?, pues lo más seguro es que tampoco te funcione, entre otras cosas porque debemos de partir que el filtro necesita tierra y en tu caso no existe tierra porque está comunicada con el neutro, además, la salida tiene dos conectores `por lo tanto tu PC se queda sin tierra, me da a mi que es un engaño ese filtro.

Vamos a hacer una prueba muy simple, coge la clavija de tu PC y lo conectas invertida, es decir, si el cable sale hacia abajo, ponla con el cable hacia arriba y prueba a ver que pasa, pudiera ser que de esa forma coincida alguna historia y deje de sonar, por probar no pasa nada.

En caso de que siga igual, y no tarda mucho el mail que has enviado en responderte, partiendo de que no tienes tierra, puedes quitarla del enchufe unos días que no tiene porqué pasar nada, eso sí, lo suyo es no quitarla, pero si no te queda otra debes saber que es más peligroso una mala toma de tierra que no tener ninguna.

Prueba lo de invertir la clavija a ver si hay suerte.

Saludos.
 

Phosky

Nuevo miembro
Hola Phosky, si eso que has probado no da resultado, ¿qué crees que pasará con ese filtro?, pues lo más seguro es que tampoco te funcione, entre otras cosas porque debemos de partir que el filtro necesita tierra y en tu caso no existe tierra porque está comunicada con el neutro, además, la salida tiene dos conectores `por lo tanto tu PC se queda sin tierra, me da a mi que es un engaño ese filtro.

Vamos a hacer una prueba muy simple, coge la clavija de tu PC y lo conectas invertida, es decir, si el cable sale hacia abajo, ponla con el cable hacia arriba y prueba a ver que pasa, pudiera ser que de esa forma coincida alguna historia y deje de sonar, por probar no pasa nada.

En caso de que siga igual, y no tarda mucho el mail que has enviado en responderte, partiendo de que no tienes tierra, puedes quitarla del enchufe unos días que no tiene porqué pasar nada, eso sí, lo suyo es no quitarla, pero si no te queda otra debes saber que es más peligroso una mala toma de tierra que no tener ninguna.

Prueba lo de invertir la clavija a ver si hay suerte.

Saludos.

Hola. La comunidad me ha respondido. Que pida autorización de la propietaria del piso. Después de haber pagado a un electricista para nada... No sé qué hacer, que llevo 13 días en esta casa...

Una cosa, si como dices hay en alguna parte del edificio unida la tierra con el neutro, ¿no debería haber continuidad entre ambos? Lo digo porque acabo de apagar la luz y he cogido la función del multímetro de medir la continuidad, y no hay entre neutro y tierra. Y en caso de estar unidos, ¿no saltarían constantemente los magnetotérmicos?

PD. Invirtiendo la clavija, no ha mejorado.
 
Última edición:

Coitocircuito

Miembro Plata
Hola. La comunidad me ha respondido. Que pida autorización de la propietaria del piso. Después de haber pagado a un electricista para nada... No sé qué hacer, que llevo 13 días en esta casa...

Una cosa, si como dices hay en alguna parte del edificio unida la tierra con el neutro, ¿no debería haber continuidad entre ambos? Lo digo porque acabo de apagar la luz y he cogido la función del multímetro de medir la continuidad, y no hay entre neutro y tierra. Y en caso de estar unidos, ¿no saltarían constantemente los magnetotérmicos?

PD. Invirtiendo la clavija, no ha mejorado.

¡Ahí le duele!

El que haya la misma tensión entre fase-neutro-tierra no significa de per se el estar unidos, sino estar al mismo potencial, que es un tema diferente

Pudiera ser que sí estuvieran unidos, bien accidentalmente o por alguna manipulación. En ese caso, y de estar en origen (es decir antes de la entrada al interruptor diferencial) la instalación se comportaría como un Régimen del Neutro TN-S, en el cual sí tiene cabida la protección diferencial

La medición de la continuidad entre neutro-tierra es la que nos va decir sí es cierto que comparten un punto de conexión. La medición realizada de ambas, con respecto a la fase, puede resultar engañosa si se emplea como aparato de medida un voltímetro digital (debido a su impedancia). Habría que utilizar una carga resistiva, o bien hacerlo con un polímetro analógico utilizando la escala mas cercana al valor que se quiere medir
 

AMJ

Miembro
¿no debería haber continuidad entre ambos? Lo digo porque acabo de apagar la luz y he cogido la función del multímetro de medir la continuidad
Hola Phosky, díselo a la propietaria y que ella se encargue, que por ello cobra, dile que si hay algún percance será la responsable.

A ver, ¿qué es "apagar la luz"?, si es bajar los automáticos del piso es lo más normal que NO haya continuidad, pero de todas formas, si dices que no hay tensión entre neutro y tierra en un bloque de pisos que es imposible un sistema equilibrado, con el PC conectado y apagado suena el ruido, (incluso 2 PC´s), y si quitas la tierra desaparece dicho ruido... es que algo que no va bien en ese cable de tierra, si mides con un multímetro no será fiable la medida porque ese aparato no mide defecto de aislamiento, también puede ocurrir que la tierra no sea buena, o puede ocurrir que algún aparato en cualquier piso con el diferencial averiado tenga algún filtro dañado y emita alguna tensión a tierra cuya resistencia de ese filtro sea la que no te permita medir con el multímetro y pueden ocurrir muchísimas cosas más.

Llegamos a un punto en que la única forma de arreglar eso es, ir al bloque de pisos, empezar a descartar cosas, verificar que ocurre desconectando varias tierras de donde estén conectadas o varios pisos bajando los diferenciales, comprobar que la tierra es medianamente válida etc, etc, y todo eso dará unos resultados, sobre esos resultados se va analizando lo que puede ser y lo que no puede ser, por ello te comentaba que lo primero, yo empezaría por descartar los pisos, incluso por el parking, bajar los diferenciales e ir comprobando el ruido si sigue o no, hasta descartar todas las posibles interconexiones entre los conductores activos y la tierra. sean físicos o sean inducciones, ya que por inducción también puede estar afectada la tierra SI NO ES BUENA, es más, esto ya se sale de lo normal y no es tan común, pero si en la subestación de alta que suministra a toda tu urbanización hay algo derivado como puede ser un aislador dañado o deficiente, puede ser motivo más que suficiente para que ocurra lo que comentas.

Ahora bien, todo lo que comento no puedes probarlo tú individualmente, tiene que ser un instalador que sepa lo que hace, empezando por el principio e ir avanzando hacia atrás hasta que el ruido desaparezca, es la única solución.

Coméntaselo a la comunidad, dile que algo no va bien, y en un futuro puede ser peor.

Saludos.
 

Te puede interesar

material electrico
Arriba