Una casa en otro continente

PcFex

Miembro Bronce
Hice un esquema, con los magnetotérmicos que pusiste al crear el hilo, los aires acondicionados con lo que consumen, es demasiado de 25A, eso implica poner cable de 6mm2 a cada equipo.

cuadro-cuba-Modelo.png

Si tienes un plano de la casa te podría hacer un plano de distribución.

de este tipo.

casa-pueblo-alternativo-fuerza.png
 
Última edición:

Lyk

Nuevo miembro
Buenos días, los enchufes son Simón 27 Play me equivoque en el anterior post, me llevo 60 enchufes y esperar que no me digan nada en la aduana, mas interruptores
,magnetotérmicos y diferenciales. Para el siguiente viaje me quiero llevar una placa solar y todo el equipo que eso conlleva.
La cosa esta muy mal ahora en Cuba , solo hay 1 hora de corriente al dia, no estoy encontrando ni agua embotellada.

Un saludo
 

Lyk

Nuevo miembro
Hice un esquema, con los magnetotérmicos que pusiste al crear el hilo, los aires acondicionados con lo que consumen, es demasiado de 25A, eso implica poner cable de 6mm2 a cada equipo.

cuadro-cuba-Modelo.png

Si tienes un plano de la casa te podría hacer un plano de distribución.

de este tipo.

casa-pueblo-alternativo-fuerza.png

Muchas Gracias por tu respuesta, tengo una pregunta un solo IGA para las 2 instalaciones ??? de 110 y 220 ??? no es mejor 2 con protección atmosférica ???
Perdón por mi incultura eléctrica pero, si los cables de la calle llegan de 110 v y para conseguir los 220 v necesitas 2 fases y 1 neutro , como la haces con un solo IGA
En vez de 25 A para los aires se puede poner de 16 A ???? voy a adjuntar el plano de la casa , me podrías decir cuanto cable aproximado me tengo que llevar de 2.5 y 1.5 con el plano ??? Me tengo que llevar cable del 6 para puentear los magnetos. Tengo vitro sin horno , es necesario tirar una linea de 4 mm , si la vitro que llevo tiene el cable del enchufe de 2.5 mm. Adjunto el plano.
 

Adjuntos

  • plano.jpg
    plano.jpg
    93 KB · Visitas: 5
Última edición:

PcFex

Miembro Bronce
Buenos días, los enchufes son Simón 27 Play me equivoque en el anterior post, me llevo 60 enchufes y esperar que no me digan nada en la aduana, mas interruptores
,magnetotérmicos y diferenciales. Para el siguiente viaje me quiero llevar una placa solar y todo el equipo que eso conlleva.
La cosa esta muy mal ahora en Cuba , solo hay 1 hora de corriente al dia, no estoy encontrando ni agua embotellada.

Un saludo
Que crudo me lo pones, yo cuando voy a Cuba, solo bebo agua embotellada y cualquiera te dice que me voy contigo a echarte un cable 🤣:(
Si vistes mis post de arriba, los diferenciales los vas a llevar por gusto y los traerás de regreso.
Lo de la aduana, nunca se sabe.
En año 2012 intente entrar con piezas de una computadora y me retuvieron 4 horas, me pedían que pagara mas de lo que las piezas costaban, les dije que se las quedaran y al final me dijeron 20$, los page, lo peor fueron las 4 horas.
En el 2015, pase una antena wifi y un Router, totalmente prohibidos. desmontada y camuflada dentro de una sartén, las alas como si fuesen la tapa y el receptor, como si fuese algo mas del neceser de baño.
litebeam_m5.png

Se la vendí a un administrador de la red sNET, de la Habana, aquella red que tenían que se conectaba al WIFI de los parques, antes de los datos de los celulares.
El Router, era tan pequeño que lo camufle como un disco duro.
En el 2023, pensé que me pondrían mil problemas, con el grupo de soldar y lo pase todo sin problemas.
El problema, de las placas solares en Cuba, que por cierto ya las venden en 3ª y 70 en Miramar, es que se tienen que montar como un sistema aislado usando baterías y el problema son las baterías, que cuestan mas que el sueldo de Diaz Canel y están perdias.
El post de abajo ya te lo responderé mas despacio, porque tiene miga lo que pones.
 

PcFex

Miembro Bronce
Como te veo, un poco perdido en este mundillo, antes de responder al siguiente post, mira como hacemos las cosas por aquí.


 

PcFex

Miembro Bronce
Buenas, yo llevare el material , luego el electricista hará toda instalacion.
Y ya te dio presupuesto ? si es un electricista cubano que hubiese trabajado en los grandes hoteles de la isla, posiblemente tenga algo de idea de cómo manejar el material de España, si no, como te mostré en el primer video no saben ni lo que es un magnetotérmico de 1P+N

Te estaba preparando el otro mensaje, cuando me salto este.
 
Última edición:

PcFex

Miembro Bronce
Muchas Gracias por tu respuesta, tengo una pregunta un solo IGA para las 2 instalaciones ??? de 110 y 220 ??? no es mejor 2 con protección atmosférica ???
Perdón por mi incultura eléctrica pero, si los cables de la calle llegan de 110 v y para conseguir los 220 v necesitas 2 fases y 1 neutro , como la haces con un solo IGA
Lo primero una lección de Electricidad.

fases.png


Ya te puse anteriormente una foto de los transformadores en Cuba salen tres cables F1, F2, N, entre F1 y F2 220v entre F1 y N 110v entre F2 y N 110v

Pongo otra imagen para que lo entiendas

Baje a 10mm2 la DI, porque desconozco la distancia al contador de la luz.



permanentes2.png

Aprovecho para poner un sobretensiones permanente que es a lo que tu llamas protección atmosférica. que no tengo ni idea si funciona con TN y a 220V, ya que se hace para la tensión trifásica en España 400V

Edito, encontré algo por internet


Si tienes esto claro seguiré en otro post,
 
Última edición:

PcFex

Miembro Bronce
En vez de 25 A para los aires se puede poner de 16 A ???? voy a adjuntar el plano de la casa , me podrías decir cuanto cable aproximado me tengo que llevar de 2.5 y 1.5 con el plano ??? Me tengo que llevar cable del 6 para puentear los magnetos. Tengo vitro sin horno , es necesario tirar una linea de 4 mm , si la vitro que llevo tiene el cable del enchufe de 2.5 mm. Adjunto el plano.
En Cuba no hay normativa como en España, por eso se queman tantas casas por las motorinas eléctricas y tienen bastante accidentes eléctricos.
Lo primero que tienes que saber si a esa casa le entran 220v y 110v o solo 110v
Los sobretensiones de 3P+N, no son nada baratos y si, solo se usa un Iga general, que ya lo tiene el sobretensiones
En el plano no pusistes ni las dimensiones, ninguna toma de enchufe, ni interruptores para encender la luz, por lo que resulta imposible saber la cantidad de cable, lleva mucho, no creo que tengas mucho problema para vender lo que te sobre, peor es que te falte.
Para puentear los magnetos ya existen los puentes de unión.

Puente-de-union-2-Polos-63-A-y-10-mm-tipo-lengueta-de-1-metro.jpg


Como puse arriba, en Cuba no existe normativa, mira cuánto consume la Vitro y pon la sección del cable relacionado con el consumo.
Esto también lo puedes aplicar a los aires acondicionados.

Yo siempre documento mis trabajos eléctricos.

casa-pueblo-alternativo-Alumbrado.png
 

Coitocircuito

Miembro Plata
Un inciso (para no tener en cuenta el instalador)

> Ya me gustaría ver la singular bobina de máxima tensión que tiene ese aparato, ya que tiene que tener 3 devanados

> Aunque yo también lo haría así, en los automáticos no es necesario compensar los bimetales, al no ser su funcionamiento diferencial, como sucede en los relés térmicos convencionales (entiéndase "diferencial" por diferencia de corriente, no por derivación a tierra)

> Lo del trafo igual se entiende mejor con este dibujo
1737570967185.png
 

PcFex

Miembro Bronce
Un inciso (para no tener en cuenta el instalador)

> Ya me gustaría ver la singular bobina de máxima tensión que tiene ese aparato, ya que tiene que tener 3 devanados

> Aunque yo también lo haría así, en los automáticos no es necesario compensar los bimetales, al no ser su funcionamiento diferencial, como sucede en los relés térmicos convencionales (entiéndase "diferencial" por diferencia de corriente, no por derivación a tierra)

> Lo del trafo igual se entiende mejor con este dibujo
Ver el archivo adjunto 4781
No tengo ni idea, lo único que te puedo es pasar una foto mas nitida.

trafos.png


Yo he visto videos de soldar con un grupo de 220v, como la casa tenía 110v, con la F1, llevarse un cable a la casa del vecino que tenia tambien 110v, con la F2 y así tener 220v
 

Coitocircuito

Miembro Plata
Yo he visto videos de soldar con un grupo de 220v, como la casa tenía 110v, con la F1, llevarse un cable a la casa del vecino que tenia tambien 110v, con la F2 y así tener 220v

Sí, eso es factible...siempre y cuando ambos trafos estén alimentados en AT por una fase diferente

1737600899721.png

En realidad sería el montaje equivalente de un trafo trifásico convencional ya que en este las columnas van separadas

1737602425005.png
 

PcFex

Miembro Bronce
Lo que siempre se llamo en España triangulo.
Pero ya ves, en la imagen del primer bobinado el X2 ya tiene un punto conectado a tierra para el neutro, como se hace en España en los centros de transformación que se saca tierra del neutro que es distinta a la tierra para los envolventes.
Pero ya ves la foto que puse, que estos grafos están en un poste de madera, supongo que en algún punto tendrán un cable a tierra, que no se ve en la foto.

Tu que controlas mas, los sobretensiones trifásicos de España, servirían para Cuba ?? con bifásico +N
 
Última edición:

Lyk

Nuevo miembro
Buenos días y muchas gracias por todas las explicaciones
Por lo que he entendido y muy bien explicado por tu parte en ese esquema , para alguien como yo sin idea de esto, necesito lo siguiente :
Cantidad Tipo Detalle
1 Sobretensiones Permanentes 4 x 40 A
220 V
2 10 A Iluminacion jardin y ventiladores
3 16 A Enchufes casa1 , enchufes casa 2 , nevera)
1 25 A Vitroceramica
4 16 A Aire acondicionado
110 V
2 16 A Enchufes casa1 , enchufes casa 2
1 16 A Turbina , calentador , presurizador

Esto es correcto ?????


Me voy a llevar impreso este esquema para que me lo monten asi , con el croquis que has hecho.
Tambien comprare una barra de union para los magnetos.
Luego paso una foto del poste de la luz que tengo dentro del jardin, la distancia al contador sera de unos 10 metros.
Tengo varias preguntas:
Si compro el sobretensiones Permanentes 4 x 40 A no hace falta diferencial???
El cable de los aires tiene que ser de 4mm o vale con 2.5 mm
Este sabado voy a ir a comprar todo el material , ya que me voy en 10 dias para cuba.
Voy a llevar el maximo cable posible, he pensado en (300 Metros de 1.5 x 3 y 300 Metros de 2.5 x 3) las bobinas pesan unos 2.7 KG x 100 Metros , solo dejan pasar 300 Metros x persona y la maleta no puede pasar los 23 KG

Muchas Gracias
 

PcFex

Miembro Bronce
Pues a lo mejor tendrías que hacer mas viajes y llevar cosas poco ( y en Cuba guardarlo con 7 llaves ) no hablas nada de los tubos corrugados y es de lo mas impórtate, por su volumen
De los diferenciales ya hablamos mas arriba, en España se usan porque nuestro sistema es TT y en Cuba no, porque es TN en ruinas.
Mira este video a ver si te lo deja claro.


A ver si Coitocircuito, tiene mas claro que que yo, si los sobretensiones de 3+N, te funcionarían en Cuba.
Cuando llegue a casa te amplio el mensaje.
 

Lyk

Nuevo miembro
Entonces queda pendiente saber si me va a funcionar el Sobretensiones Permanentes 3+N ??? Y 16 A para los aires acondicionados esta bien ???
 

PcFex

Miembro Bronce
Entonces queda pendiente saber si me va a funcionar el Sobretensiones Permanentes 3+N ??? Y 16 A para los aires acondicionados esta bien ???
Como esta la electricidad en Cuba, pondría un Iga general de 3 P y mas adelante lo vería, el sobretensiones trifásico cuesta mucho dinero sin saber si te va a funcionar, lo de los aires pregunta consumo, si son inverter de 1x1 como en España, el consumo que tienen es pequeño, otro tema seria que pusieras un 4x1 o un 5x1, siempre te hablo, de España, donde el consumo seria de unos 5000w, mas o menos y este caso solo te pondría un pía de 25A para ese equipo.
en otro post te pondré los colores de los cables en España, en cuba solo usan prieto para todo.
 

Coitocircuito

Miembro Plata
Tu que controlas mas, los sobretensiones trifásicos de España, servirían para Cuba ?? con bifásico +N

Habría que saber el modelo concreto, ya que con los "normales" no funcionaría

Como apunté me gustaría meterle mano al de la foto que adjuntaste ya que lo usual, en el 3P +N, es que tenga 3 bobinas de máxima en esta disposición
1737639839187.png


Por tanto la sobretensión va referida a neutro y trabaja dentro de estas tensiones

1737640002847.png

Por debajo de 255 no dispara. Y ahí estamos hablando de tensiones de 120 V
 

Te puede interesar

material electrico
Arriba