Una casa en otro continente

PcFex

Miembro Bronce
Plano Alumbrado

Alimbrado2.png
 

Lyk

Nuevo miembro
Buenas tardes, ya tengo el armario, cable y todos los magnetos siguiendo el consejo de Pcfex, estoy pendiente de una respuesta por parte del departamento de ingeniería del fabricante para la compra del IGA, no he podido contestar antes en el hilo ya que entre el trabajo y todo lo que tengo que organizar en el viaje voy a tope. Cuando este en Cuba realizaré un reportaje fotográfico de lo que entra de corriente en la casa actualmente, si los apagones e internet me lo permiten.
La instalación de todo el material que me llevo no se realizará hasta dentro de 2 meses , ahora estamos aun levantando paredes.

Muchas Gracias
 

PcFex

Miembro Bronce
Buenas tardes, ya tengo el armario, cable y todos los magnetos siguiendo el consejo de Pcfex, estoy pendiente de una respuesta por parte del departamento de ingeniería del fabricante para la compra del IGA, no he podido contestar antes en el hilo ya que entre el trabajo y todo lo que tengo que organizar en el viaje voy a tope. Cuando este en Cuba realizaré un reportaje fotográfico de lo que entra de corriente en la casa actualmente, si los apagones e internet me lo permiten.
La instalación de todo el material que me llevo no se realizará hasta dentro de 2 meses , ahora estamos aun levantando paredes.

Muchas Gracias
Pon una fotos del cuadro y los pias, a lo mejor te dan una segunda opinión, todas las opiniones son válidas.
 

Lyk

Nuevo miembro
Buenos días, este es el material que he comprado , pongo una foto del cable , he comprado un total de 1200 Metros 600 de 1,5 y 600 de 2,5 (Negro, azul, tierra) , el armario es de la marca hager. Solo me falta el IGA y manguera de 4mm para la vitro unos (20 Metros). Seguramente e otro viaje me tendré que llevar mas cable.
Allí compare la lanza para hacer el tierra. Como dije en otro comentario, supongo que hasta dentro de 2 meses no empezaré la instalación eléctrica.
 

Adjuntos

  • 1.jpg
    1.jpg
    41,2 KB · Visitas: 4
  • 2.jpg
    2.jpg
    46,9 KB · Visitas: 4
  • 3.jpg
    3.jpg
    49,6 KB · Visitas: 4
  • 7.jpg
    7.jpg
    77,8 KB · Visitas: 4
  • 6.jpg
    6.jpg
    52,5 KB · Visitas: 4
  • 5.jpg
    5.jpg
    57,3 KB · Visitas: 4
  • 4.jpg
    4.jpg
    48,1 KB · Visitas: 4
Última edición:

PcFex

Miembro Bronce
Buenos días, este es el material que he comprado , pongo una foto del cable , he comprado un total de 1200 Metros 600 de 1,5 y 600 de 2,5 (Negro, azul, tierra) , el armario es de la marca hager. Solo me falta el IGA y manguera de 4mm para la vitro unos (20 Metros). Seguramente e otro viaje me tendré que llevar mas cable.
Allí compare la lanza para hacer el tierra. Como dije en otro comentario, supongo que hasta dentro de 2 meses no empezaré la instalación eléctrica.
Hager es una buena marca.
no veo los pias de 1+N para los 110v en las fotos

HAGER-MCA563-MAGNETOTERMICO-1P-N-63A.jpg

El cuadro esta tambien muy bien de 4 filas te curaste en salud vas a tener que comprar muchos obturadores para el cuadro.

obturador-bloqueable-hager-10m-precorte-1-2m-jp003.jpg

Si pones tubo empotrado para la la vitro, también puedes poner hilo y es más barato, lo puedes comprar al corte, el pia lo tienes que poner de 20A

En Cuba ponen una especie de falso techo, que lo llaman como aquí hace muchos años, cielo raso, si lo pones te facilitara mucho las instalaciones de electricidad y fontaneria y tendrás un aislante para el calor.

 

PcFex

Miembro Bronce
Encontré un video muy gringo, asi podras entender la convivencia en un cuadro eléctrico de 220v y 110v

 

Lyk

Nuevo miembro
Buenos días, interesante el video , aun estoy esperando que me digan si tienen el IGA General de Bifásico + neutro, pero de momento no tengo respuesta , no veas si es complicado esto, sino tendré que comprar el IGA trifásico y puentearlo.
El de la tienda me insistía poner diferenciales, el razonamiento que le di fue que no saltarían al no llegar a la potencia, no se si le dije alguna tontería. :unsure:
El martes por la madrugada llego a Cuba, hare un reportaje fotográfico de todos los cables que bajan del poste y los que llegan al cuadro actual.
Hablare con el electricista de alli y le enseñare el esquema del cuadro, con lo que me diga lo escribo.

Muchas Gracias a todos
 

PcFex

Miembro Bronce
Ya comentamos que el magnetotérmico bifásico + neutro, no
el trifasico si y de toda la vida.

magnetotermico-a9k24350-schneider-termico.jpg

El bifásico + neutro lo usaran los gringos.


Para que lo vea el ¨ Electricista ¨ Cubano, ni en sueños en España podría ir en la acometida el cable de neutro desnudo.

Yo entiendo, que si en la tienda donde compras les dices que en Cuba el sistema de distribución es TN y que en España es TT les suena a chino.

Magnetotermico-3-PolosNeutrox50A-SCHNEIDER_m.jpg
 

Lyk

Nuevo miembro
Entonces me compro uno de estos de 40 A
1739008667383.png

Y lo puenteo con cable del 6 como así

1739008723537.png

Hice la siguiente consultas a la marca Scheider y me respondieron lo siguiente:

Te hacemos llegar la respuesta a tu consulta:

Referencia IGA de 40 A (Bifasico + Neutro)




Respuesta:

No contamos con una referencia que pueda operar a a110V.

Para 230V contamos con los detalles:

Interruptor Magnetotérmico; Resi9; 2P; 40 A; 6000 A; 230 V
R9F12240

 
Última edición:

Lyk

Nuevo miembro
Una pregunta, que compro ???
MAGNETOTERMICO C60N PIA 4P 40A CURVA D
o
Magnetotérmico iK60N 3P+N 50A curva-C
 

Lyk

Nuevo miembro
Mirar el precio de esto :

Interruptor magnetotérmico; Acti9 iK60N; 3P+N; 40 A; curva C; 6000 A​


245,31 EUR
 

PcFex

Miembro Bronce
Mirar el precio de esto :

Interruptor magnetotérmico; Acti9 iK60N; 3P+N; 40 A; curva C; 6000 A​


245,31 EUR
oculos2.png


Por ese precio yo te compro todos los automáticos del cuadro.

file.png


Me dieron precio, de la marca Revalco, que es italiana y el de dos polos no llega a 6€ y el de 1P+N a 5.5€
 

PcFex

Miembro Bronce
Me pase viendo videos de este gringo.

y los sistemas de distribución eléctrica.

tt.png


Creo que si que se podría poner un ID, siempre que se ponga una pica como en el sistema TT

diferencial.png


Me gustaría una segunda opinión de los compañeros.

CFA440M.webp

Podría ser factible C.C ??
 

PcFex

Miembro Bronce
¿A cual sistema te refieres?
en Cuba usan el sistema TN, hasta tengo dudas que lo apliquen como tal, ya que ni pasan el neutro por los magnetotérmicos, los conectan directamente a las cargas y no usan ni toma de tierra y las hostias que le dan los electrodomésticos son constantes.
En los videos del gringo, el neutro lo conecta a tierra con todos los envolventes de la instalación, pero solo en un punto, ya que el neutro que le baja del poste, lo usa como tirante para los otros cables y la sujeción que usa está aislada.

por eso ponia que si podría hacer un sistema de tierra TT, si pone una pica aislada a todos los envolventes de la instalación, pero con un ID tetrapolar.
No podría poner monofásicos por la importancia del Neutro en nuestros diferenciales.
por los automáticos bifásicos a 220v
Diferencial-Tipo-A-SI-Hager-e1620116932833.jpg


dife.png



¿Cual es el motivo de hacer esto?


1739110721864.png

Lo de puentear una fase me baso en los términos que se ponen en motores monofásicos y que se ajustan al mínimo
Para que tensión y intensidad pasen por todos los polos.


Entiendo que en caso de cortocircuito va a saltar igual, pero no esta demas.

Parto de la base que esto es un I+D, yo nunca hice una instalación TN a lo gringo y supongo que a vosotros os pasará lo mismo.
 
Última edición:

Coitocircuito

Miembro Plata
En los térmicos tripolares, con uso en monofásico/bifásico, se puentea el polo ya que estos son "diferenciales" entendiendo como tal que miden la diferencia de intensidad en cada polo (primitivamente eso no existía, de hecho yo trabajé con ellos que no lo eran) Pero en el caso de los interruptores magnetotérmicos esa función no la tienen.

Lo entiendes fácilmente si partes de una red trifásica con cargas monofásicas: en algún momento estarán las cargas desequilibradas e, incluso, con carga solo en una de ellas. Y no por ello dispara el automático 3P ó 4P

La función diferencial de los relés térmicos venía muy bien explicada en la hoja que se adjuntaba en cada relé de AGUT, que fueron de los primeros en implementarla

El uso de interruptores automáticos 4P seriando (2 a 2 polos) se da en circuitos de corriente continua, cuando no se emplea automático especifico para DC
Se hace así para alargar la distancia de corte del arco, a fin de que no queden pegados los contactos
 

Te puede interesar

material electrico
Arriba